

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León ha declarado un brote activo de la covid-19 en Valladolid que afecta a veinte personas, de entre dos y 55 años, en su mayoría familiares que han dado positivo en las pruebas PCR que les han sido realizadas, mientras que también se ha puesto en vigilancia a Cuéllar (Segovia) donde se desplazaban a trabajar varios de los casos positivos, concretamente al municipio de Chañe.
Estos veinte pacientes inicialmente diagnosticados forman parte de entornos familiares y mixto, cursan con sintomatología leve o asintomáticos, ninguno ha tenido que ser hospitalizado y todos se encuentran en situación de aislamiento domiciliario, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta en Valladolid en un comunicado recogido por Efe.
Además, otras 33 personas están en estudio por contacto al ponerse en marcha la vigilancia y el control epidemiológico de este brote por parte de la Dirección General de Salud Pública, a través del Servicio Territorial de Sanidad en Valladolid.
Esta labor de control también se extiende a la provincia de Segovia, en concreto de la zona básica de salud de Cuéllar, a donde se desplazaban a trabajar varios de los positivos.
Este el segundo brote que afecta a Valladolid, tras el declarado hace unas semanas en el hospital Río Hortega.
Desde Ávila, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, ha reconocido su «preocupación» por los dos brotes que se han declarado este lunes tanto en Valladolid, con 20 positivos, como en Soria, con ocho, y ha asegurado que está «sobre la mesa» del Consejo de Gobierno, que se reúne el jueves, la obligatoriedad del uso de mascarillas.
A juicio de Igea, la situación «ha sido buena y la evolución epidemiológica ha sido de un decrecimiento constante» desde que se levantó el estado de alarma, aunque ha precisado que la intención de la Junta es «anticiparse y aprender de los errores de pasado y no esperar a que se pierda el control y la trazabilidad de los casos». Por eso, una de las medidas que se abordará en el Consejo de Gobierno de próximo jueves será la obligatoriedad del uso de mascarilla.
No obstante, el vicepresidente ha querido agradecer a los castellanos y leoneses que «en su inmensa mayoría» está cumpliendo con las normas de prevención, pero ha recordado cómo empezó la pandemia en marzo, cuando Italia parecía que estaba muy lejos «y lo cerca que está Lérida«, donde se han decretado medidas de confinamiento.
Por ello, ha hecho un «llamamiento especial» a los jóvenes, para que la comunidad siga entre las comunidades con una «incidencia más baja» ya que gran parte de los nuevos brotes que se están dando en diferentes puntos del país tienen que ver con los jóvenes y el ocio nocturno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.