El foco inicial fue una paciente de zona 'no covid' del Río Hortega que inicialmente afectó a tres trabajadores –una técnico, una enfermera y personal de limpieza– y a otras cuatro personas que estuvieron en contacto con ella; con lo cual ya sumaron ocho afectados. El seguimiento epidemiológico constató una transmisión del virus a nueve profesionales más y a otro paciente del hospital. Suma así este brote un total de doce profesionales y seis pacientes ya confirmados. Fuentes de la Delegación Territorial de la Junta destacan que «todos los afectados están aislados y en seguimiento».
Publicidad
La detección de estos nuevos casos asociados a dicho brote son el resultado del seguimiento de contactos tras diagnosticarse el primer contagio. «Los positivos nuevos detectados entre los trabajadores son todos de personas que ya estaban en régimen de aislamiento preventivo en sus casas y con PCR negativa y que, tras el periodo de incubación del virus, han resultado positivos», indican las mismas fuentes. Una circunstancia que permite contener la propagación.
La paciente había sido sometida varias veces a la prueba, como es preceptivo al ingresar en un hospital por cualquier causa, y en todas ellas el resultado había sido negativo, hasta la mañana del pasado martes 16 de junio que resultó positiva su PCR. Esta confirmación de la infección activó «de manera inmediata el protocolo de aislamiento y control que implica, entre otras acciones, la realización de PCR a los profesionales, pacientes y visitantes que hubieran tenido contacto con este caso».
El aislamiento domiciliario se indicó a otros profesionales sanitarios que, aunque tenían una PCR negativa, habían trabajado en la planta donde se produjo el brote. El periodo de incubación del virus está establecido en entre dos y siete días. Esto hace que se deban sumar cinco profesionales más (tres enfermeras y dos técnicos), a los casos notificados inicialmente; además de otros cuatro celadores sobre cuyos positivos en coronavirus ya se había informado pero que no parecían estar relacionados con el brote. Sin embargo, el estudio epidemiológico sí ha establecido relación. En cuanto a los pacientes ingresados, solo se ha detectado un caso más respecto a los cinco ya notificados. Mientras se mantenga esta situación epidemiológica la planta permanecerá sin ingresos nuevos y en régimen de aislamiento, aunque siga funcionando completamente y con todos los servicios para las personas que ya estaban siendo atendidas en ella. Estos casos se unen al balance oficial de la Junta que suma en las últimas 24 horas solo tres casos nuevos y 16 si se considera la última semana. Alcanza así los 26.264; de esa cifra, 19.856 tienen confirmación por PCR.
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha hecho público un nuevo informe sobre la Atención Primaria en las comunidades; aunque debido a la pandemia los datos no están actualizados y se frenan en 2017. Aún así esta organización considera básico denunciar el bajo peso que este primer asistencial tiene en el panorama presupuestario de la Sanidad al arrastrar en Castilla y León cuatro años de caída, más acuciante en los últimos ejercicios. Según su análisis, el porcentaje del gasto sanitario de los centros de salud en la Atención Primaria ha bajado en dos puntos porcentuales. Esto supone que en el citado ejercicio analizado se destinó a esta asistencia el 15,52%, frente al 17,42 de 2010. En España, el comportamiento es similar y supuso una disminución del 1,38%, que además se ha mantenido posteriormente, según los presupuestos aprobados y según explica esta organización.
En Castilla y León, el gasto por habitante y año en 2017 fue de 234,05 euros, frente a 237,02 de 2010. En la media nacional también ha bajado este índice, 2,5 euros por año y habitante, al pasar de 199,98 a 197,47.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.