Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva borrasca con nombre propio, Elsa en esta ocasión, provoca a partir de hoy la entrada de un «río de aire húmedo y constante» que azotará a la provincia y al conjunto de la comunidad. En la capital vallisoletana ya se dejan sentir ... los primeros embalsamientos, que exigen la reducción de la velocidad al volante y han motivado la actuación de los Bomberos Municipales en labores de drenaje, con bombas, por ejemplo, en el túnel de la plaza Circular. En Medina de Rioseco, el servicio municipal de Obras retira ya ramas rotas, árboles derribados, tejas y la cubierta de una de las marquesinas de la estación de autobuses, arrancada por el temporal.
Se prevén vientos muy fuertes, especialmente entre las 13:00 y las 21:00 horas, cuando está activada la alerta amarilla ante la «alta probabilidad» de que las rachas puedan llegar a alcanzar los 80 kilómetros por hora.
Noticia Relacionada
Esta borrasca profunda, situada en el Atlántico, viene acompañada de una sucesión de frentes que dejarán también «lluvias persistentes», sobre todo, a partir de la última hora de esta tarde y la madrugada siguiente. Una jornada desapacible, en definitiva, la de hoy en la que se espera también una crecida moderada del Pisuerga y, sobre todo, del Esgueva, según apuntó ayer el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Pablo Álvarez.
«Aún es pronto, pero la tendencia para los días centrales de la Navidad es al predominio del anticiclón, es decir, ausencia de lluvias y nieblas persistentes», anticipó ayer con la habitual prudencia el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Pablo Álvarez, quien incidió en que los modelos muestran esa situación más probable a partir del día 24 con un tiempo seco, temperaturas suaves y nieblas garantizadas prácticamente hasta el 1 de enero. Y después también se vislumbra una situación similar, quizás con más frío. El invierno, en general, apunta a que no será excesivamente lluvioso y sí más cálido.
Este panorama adverso comenzará a remitir a partir de mañana, aunque también se esperan lloviznas y vientos más moderados durante el fin de semana, que remitirán definitivamente el lunes para dar paso a una situación estable que podría prolongarse hasta fin de año.
Lo peor de las sacudidas de Elsa será el viento, si bien las lluvias persistentes que afectarán también al norte de la provincia están causando ya crecidas en afluentes del Pisuerga como el Carrión –ayer en alerta en Celadilla del Río (Palencia)–, que se trasladarán al principal río de la capital. Pero «el peligro puede venir del Esgueva», un río sin regulación en el que se prevé una crecida mayor. Ayer, eso sí, apenas arrastraba 3 metros cúbicos por segundo, cuando su nivel de alerta está en 14 y el riesgo real de inundaciones se sitúa por encima de los 20. Su tendencia anoche, al igual que la del caudal del Pisuerga –ayer arrastraba 120 metros cúbicos por segundo (la alerta está en 619)–, era ascendente.
El mal tiempo, en definitiva, despedirá un otoño climatológico que en los últimos tres meses ha dejado un superávit de lluvias, con 187,2 litros por metro cuadrado en la capital (49,2 más de lo habitual), y una temperatura media de 14 grados, 0,8 por encima de lo habitual. El año, pese a todo, aún arrastra un notable déficit hídrico, con 340 litros recogidos hasta la fecha, cuando la media normal para todo el año son 433. Hoy y mañana, en principio, se espera que puedan caer más de veinte litros.
Durante las primeras horas del jueves, tanto en el aeropuerto de Salamanca (Matacán), como en la estación segoviana de esquí de La Pinilla se han alcanzado rachas de viento por encima de los cien kilómetros por hora. El viento también está soplando con fuerza en Benavente (Zamora), El Maíllo (Salamanca) y Velilla del Río Carrión (Palencia), donde se han superado los 90 kilómetros.
En cuanto a precipitaciones, hasta las 8 horas la borrasca había ocasionado que en el Puerto del Pico (Ávila) se acumularan 50 litros, más de 38 en Cervera de Pisuerga (Palencia) y 32 en Navasfrías (Salamanca).
A pesar de la lluvia y el viento, este frente está dejando temperaturas altas en la Comunidad. La mínima de hoy se registró en La Pinilla, con 1,1 grado, mientras que en Ponferrada (León) los termómetros marcaban a las 8,30 horas 14,8 grados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.