Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2006 marcó el inicio de un 'boom' de natalidad en el alfoz de Valladolid. Al año siguiente, la tendencia se mantuvo y continuó firme hasta el año 2013, con excepciones como Arroyo, que lo prolongaron más allá. Aquella generación de 2006 llegó ... el curso pasado a la Enseñanza Secundaria Obligatoria y ayer, en el inicio de las clases, se vieron acompañados por otra remesa muy numerosa.
En Arroyo, en 2006, nacieron 178 niños. Un año más tarde, otros 245. Se unieron 259 en 2008 y 276 más en el año 2009. Y entre 2010 y 2016 se rebasaron, cada uno de esos años, los trescientos nacimientos. Un fenómeno que se repitió en Zaratán, por ejemplo, población que pasó de tener 1.500 habitantes en 2015 a contabilizar hoy en día más de seis mil empadronados. Allí la curva ascendente demográfica resultó igual de abrupta. En 2006 se rozaron los 96 nacimientos. A partir de entonces se sobrepasaron con holgura los cien, con 108, 117 y 145 en los años 2007 a 2009.
Por contextualizar, en el año 2000 habían nacido 11 niños en Zaratán y 73 en Arroyo.
Todos esos niños se distribuyen, en cuanto a enseñanza pública, en una serie de institutos adscritos. A Zaratán le corresponden Vega del Prado, Emilio Ferrari y Ribera de Castilla. A Arroyo le tocan el IES Jiménez Lozano (Parquesol), el nuevo IESO de Arroyo y el IES Antonio Tovar (Arturo Eyries). Centros que han notado ese repunte de la natalidad en sus matriculaciones y que lo percibirán más aún en adelante. El instituto de Arroyo, que ayer inauguraron de forma oficial los estudiantes de la localidad, servirá para aliviar un poco la situación. Sin embargo, apenas servirá para cobijar a la población de la localidad, sin que pueda plantearse a corto plazo incorporar a estudiantes de Simancas, Zaratán o Villanubla, por ejemplo.
Otra de las localidades que vivió un 'boom' importante fue La Cistérniga, cuyo instituto aún se encuentra en obras. Sus alumnos están adscritos a los IES Delicias y Arca Real. Desde 2004 se mantiene, con solo un año de excepción, por encima de los 100 nacimientos anuales, con una media de 122.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.