El bombero Álvaro Paramio graba un vídeo mientras un compañero del parque central realiza maniobras. Carlos Espeso

Las maniobras virales de los Bomberos de Valladolid toman las redes sociales

Los vídeos que realiza Álvaro Paramio sobre rescates, incendios o accidentes acumulan más de 21.000 visualizaciones

Sofía Fernández

Valladolid

Domingo, 24 de septiembre 2023, 19:38

«Es una manera breve, entretenida y muy visual de dar a conocer la labor que tenemos día a día los bomberos y las tareas que realizamos, quizá no se nos vea tanto por la calle, pero te aseguro que hacemos de todo», comienza explicando ... Álvaro Paramio, un apasionado bombero de 36 años que pasó a formar parte del Cuerpo del Ayuntamiento de Valladolid en 2022.

Publicidad

Después de tres años de oposición y tras cumplir su objetivo de vestir el uniforme no ha dejado de darle vueltas a la idea de cómo aunar dos de sus mayores ilusiones: la del trabajo soñado como miembro del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Valladolid y la innovación audiovisual.

«Siempre me ha gustado implicarme en el aprendizaje de la creación y edición de vídeos de forma autodidacta, tengo amistades que tienen una productora a los que he echado una mano haciendo de extra o como sonidista y propuse a mis superiores el poder grabar a los compañeros mientras realizaban la formación», resume.

Entró en la promoción junto a otros 19 compañeros y el año pasado puso ritmo y plano al primer vídeo. «Fue más a nivel interno, ente nosotros, pero gustó mucho y me animé a hacer más y dar a conocer así la labor que hacemos a todo el mundo». Cinco vídeos en total y más de 21.000 visualizaciones en redes hacen que las ganas de este vallisoletano por inmortalizar el trabajo del equipo vayan a más.

Publicidad

Fundamentalmente graba con su teléfono móvil, aunque para planos de altura o más abiertos no duda en tirar de dron y 'GoPro'. «Así dan un resultado más profesional y se nota la mejora», justifica el autor.

El objetivo es que la gente no se quede con la idea de que los bomberos solo apagan fuegos. De hecho, de las 2.176 intervenciones que atendieron el año pasado, solo el 26% se correspondieron a extinción de incendios.

Publicidad

«De hecho, nuestra labor va mucho más allá interviniendo en salidas por apertura de puertas, accidentes de tráfico, personas atrapadas, rescates, contención o desvío de fugas, saneamiento de construcciones, fenómenos climatológicos adversos, un poco de todo», añade el vallisoletano, que gracias a estos vídeos pone en valor el trabajo de los 53 efectivos que hay en el parque actualmente.

Lo más tedioso de este 'hobby' en formato videoclip que ha tenido tan buena aceptación en redes es el resumir tres horas de vídeo en tres minutos. «Además, el darle ritmo, crear una historia coherente y cuadrar las acciones y los planos de forma que todo tenga un sentido», señala el bombero.

Publicidad

Intervención inolvidable

Hace apenas un año que comenzó a prestar servicio y pone en valor el esfuerzo que supone aprobar las oposiciones para lograr ser parte del equipo. «Mucha gente solo destaca la dureza de las pruebas físicas, pero en el proceso hay mucho más, legislación, historia, derecho... prepararte para esto es un trabajo más», relata Paramio, quien jamás va a olvidar una intervención que le ha marcado especialmente, como fue la de la explosión de la calle Goya que el pasado 1 de agosto provocó el fallecimiento de una mujer de 53 años, Teresa Bergondo, y dejó catorce heridos de diversa consideración además de graves destrozos en el edificio.

«Me uní tras la labor de mis compañeros que acudieron desde el primer momento, yo estaba de descanso aquel día pero preparado para la llamada que llegó a las dos de la madrugada por la magnitud de lo sucedido», recuerda Paramio. Lo que vio al llegar lo describe como «un destrozo total, un escenario tremendo en el que intervinimos para desescombrar, realizar alguna apertura de puerta para asegurar que no había nadie más y sofocar algún pequeño incendio del inmueble», añade.

Publicidad

Otra intervención que no olvidará fue la de este verano, cuando le tocó acudir a un aparatoso accidente de tráfico en la VA-30. «El coche había quedado totalmente destrozado, lo que fue un milagro es que el conductor, un hombre de unos 30 años, saliera casi ileso y que la persona estuviera así tras como había quedado su vehículo me marcó. El día a día y lo que vemos en las salidas a veces resulta increíble», finaliza el bombero o 'el cineasta particular', como le han apodado sus compañeros del Cuerpo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad