Ver fotos

Foto de familia en las Bodas de Oro de las promociones de Medicina entre 1965 y 1970-

Las Bodas de Oro de la promoción de 1970 reúnen a 60 médicos en Valladolid

Un recorrido en el bus turístico por la ciudad, varias cenas y comidas, una misa y un acto en la Facultad completan el programa del evento

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 18 de mayo 2022, 14:14

La pandemia impidió en el año 2020 que los amigos y compañeros de formación y profesión que cursaron la carrera de Medicina entre 1964 y 1970 en Valladolid pudieran celebrar entonces sus Bodas de Oro. Pero ahora un buen grupo de sesenta médicos, desde luego, ... se ha resarcido y durante tres días celebran diferentes eventos para conmemorar este encuentro y repasar los muchos recuerdos de largos recorridos profesionales durante estos años. Son facultativos que ya tienen más de 75 años, algunos incluso han fallecido, otros han vuelto a sus países de origen, los hay enfermos sin posibilidad de salir de casa; pero también los que han acudido con una pierna recién amputada o en silla de ruedas tras un ictus. Tampoco han faltado los que no han podido acudir, cuatro, en concreto, por culpa de la covid.

Publicidad

Así lo repasa el doctor Fernando del Pozo Crespo, quien fuera cardiólogo del Clínico de Valladolid, y presentador del acto que ha acogido la Facultad de Medicina.

Visita al Ayuntamiento, al Colegio Oficial de Médicos, misa en e la capilla de Santa Cruz por los médico que ya yan fallecido, con Jesús María Palomo, explica este especialista. «Tuvimos cena ayer en la Parrilla de San Lorenzo, comemos en el Figón de Recoletos y seguiremos mañana con un re corrido en el bus turístico, museos, más cenas y comidas...», destaca. «Unas Bodas de Oro en toda regla, con muchas ganas de reencontrarnos», añade el doctor Javier Arroyo, que fuera especialista de Medicina Interna del Río Hortega de Valladolid y presidente de la AsociaciónEspañola Contra el Cáncer en Valladolid. También el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, se ha reunido con esta promoción porque, además, su hermana Encarna, también forma parte de ella.

Explica asimismo el doctor Del Pozo que «cuando empezamos la carrera éramos 550 alumnos pero la mitad provenían de Hispanoamérica y de países árabes y del resto, había muchos del País Vasco, Asturias, de Santander... y solo 30 de Valladolid. Con lo cual, haber logrado reunir a 60 compañeros ha sido todo un éxito. No era nada fácil», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad