![Tapas y rosados de la DO Cigales en 52 barras con motivo del Concurso Mundial de Bruselas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/CMB-kg9B-U1601252181344YZD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Tapas y rosados de la DO Cigales en 52 barras con motivo del Concurso Mundial de Bruselas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/09/media/cortadas/CMB-kg9B-U1601252181344YZD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo de la celebración de las sesiones de cata del Concurso Mundial de Bruselas de Rosados en Valladolid, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación, la Denominación de Origen Cigales y la Ruta del Vino de Cigales; pone en marcha la Ruta de la Tapa y el Rosado de Cigales. De esta forma, del 10 al 20 de marzo, 52 establecimientos hosteleros, 40 de la capital y 12 de la provincia, ofrecerán tapas y vinos rosados de Cigales para respaldar la celebración del evento. Cada establecimiento es libre a la hora de elegir el vino, la propuesta de elaboración de la tapa y el precio de venta.
La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso Monge; el delegado del Concurso Mundial de Bruselas en España, Frédéric Galtier; y la secretaria de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, Ana García, han presentado los detalles de la sesión de vinos rosados del Concurso Mundial de Bruselas que se celebrará entre el 11 y el 13 de marzo en el Museo Patio Herreriano.
También participa en la organización de todas las actividades que se han programado alredor del CMB de Rosados la Ruta del Vino Cigales, cuya presidenta, Inés Salas, y gerente, Miguel Ángel García, estuvieron presentes.
La concejala de Cultura y Turismo recordó que «el nombre de Valladolid se escribe con V de vino, el vino es la seña de identidad de Valladolid y uno de los recursos turísticos más potentes». Por su parte, el vicepresidente de la Diputación aseguró que los rosados son los vinos que más se identifican con Cigales, aunque es un tipo de vinos que también se elabora en otras denominaciones de origen de la provincia, y adelanó que los catadores van a conocer el terreno donde se producen. Ambos subrayaron que uno de los objetivos de la celebración del certamen mundial de vinos rosados es que se conozcan en otros países las excelentes referencias de este tipo que se alaboran en Valladolid.
También interviniveron el delegado del Concurso Mundial de Bruselas en España, Frédéric Galtier; y la secretaria de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, Ana García.
Se trata de una de las cuatro sesiones separadas que realiza el prestigioso concurso enológico, y que regresa a Valladolid tras celebrarse aquí la edición global de 2017. La celebración de la sesión dedicada al rosado responde además a las necesidades del mercado y al creciente interés de los consumidores por los vinos rosados que siguen ganando calidad y fama internacional. Frédéric Galtier destaca que es la primera vez que el Concurso Mundial de Bruselas repite en una ciudad, al margen de donde se fundó, y adelantó que es más que probable que la ciudad del Pisuerga vuelga a albergar nuevas sesiones de catas del CMB en próximos años. También subrayá que «la provincia vallisoletana se identifica com un proveedor de lujo de rosados» y adelantó que «hay tantas referencias de este tipo de Castilla y León como de Provenza», la comarca vitivinícola francesa que más se identifica con ellos.
Sin olvidar la guerra que se desarrolla a las puertas de Europa por la orden de invasión de Puntin de Ucrania, apuntó que no hay muestras ni de Rusia ni de Bielorrusia, aunque sí del país invadido.
La primera sesión de catas tendrá lugar el viernes a partir de las nueve de la mañana y por la tarde en el Castillo de Fuesaldaña el enólogo vallisoletano José Carlos Álvarez hablará sobre las denominaciones de origen de Castilla y León y la Master of Wine Elizabeth Gabay, conocida como la 'Dama del Rosado' sobre 'Estilo, precio, sexo e Instagram: Definiendo el Mercado de los rosados'. Los catadores del Concurso Muncial de Bruselas asistierán a estas dos clases magistrales sobre los rosados.
Los expsrtos en cata también visitarán el municipio de Mucientes para conocer una bodega tradicional y algunas de las más modernas. Este pueblo de Valladolid fue elegido Mejor Municipio Enoturístico de España en 2020 por la Asociación de Ciudades de Vino (Acevin).
En total, se han presentado al concurso 1.170 muestras de diferentes rosados, llegados de una treintena de países. De ellos, 361 proceden desde Francia, 237 desde España, 230 de Italia, 87 de Portugal o 46 de Rumania, entre otros. Todos ellos serán evaluados por 60 expertos catadores de rosados de 21 países.
Valladolid contará además con una amplia representación en los vinos participantes con 64 muestras presentadas, 38 de ellas de la Denominación de Origen Cigales, 11 de Ribera del Duero, 13 de la Denominación de Origen León, tres de Toro y dos de Rueda. Además, Castilla y León es la comunidad autónoma de España que presenta un mayor número de vinos rosados al concurso con 89 muestras, seguida de las veintiocho de Cataluña, las veintisiete de Valencia, las veintidós de la Rioja o las veinte de Navarra. En cuanto a Denominaciones de Origen, Cigales ocupa el primer lugar, seguido de Rioja.
El jurado compuesto por compradores y comerciantes internacionales, enólogos, periodistas, escritores y críticos especializados, investigadores y representantes de instituciones profesionale, será el encargado de conceder las medallas a los mejores vinos del concurso.
Los 42 establecimientos de la Ruta de la Tapa y el Rosado de Cigales
Fue Ana García, secretaria de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, la encargada de dar los detalles sobre la nueva Ruta de la Tapa y el Rosado de Cigales. Los bares y restaurantes que participan en la provincia son Bodega Valle Esgueva, en Castronuevo de Esgueva; Bodegón El Ciervo, en Cabezón De Pisuerga; Bossanova Lounge Bar, en Boecillo; Central, en Villanueva de Los Caballeros; Concejo Hospedería y El Pilar, en Valoria La Buena; Foodsion, en Arrabal De Portillo; La Dama de La Motilla, en Fuensaldaña; Las Barricas y Zocha, en Cigales; Mesón Maryobeli, en Cogeces Del Monte; Santamaria / Bar Asturias, en Medina de Rioseco.
En la capital, se han apuntado a esta fiesta organizada entorno a los rosados de la DO Cigales 100 Montaditos (Plaza Del Val), 5 Gustos, Ángela, Asador San Cristóbal, Bon Appetit, Buenos Días, Caroba, Don Bacalao, El Angelillo, El Decano, El Pasaje, Gastrobar Sabores, Herbe, Kalathos, Kokomo Pilarica, La Castellana, La Criolla, La Despensa de San Cristóbal, La Parrilla de San Lorenzo, La Taberna del Herrero, La Teja, La Viña de Patxi, Las Kubas, Las R.R., Los Fogones de Jota, Los Zagales, Lunático, M23, Microbodega Urbana, Moka, Ole con Ole, Rosina, Suances, Suite 22, Taberna San Pedro Regalado, Tablas, Talavera, Tramontana, Utopia y Vinotinto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.