Tres de los seis sospechosos capturados durante la redada contra la banda del BMW,que los agentes dan ahora por desarticulada, tenían vínculos directos con las anteriores versiones del grupo o con algunos de sus integrantes, incluido su presunto cabecilla, Rafael E. D., 'Rafita', ... de 35 años, y sus supuestos secuaces, B. R. B., de 25, y A. J. J., de 22. Y de ellos, en teoría, habrían heredado y, a tenor del material intervenido durante los registros de sus casas y almacenes, mejorado los sistemas para desvalijar sin prácticamente despeinarse las decenas de modelos alemanes –BMW y Seat (del grupo Volkswagen), sobre todo– sustraídos en los últimos meses para cometer sus asaltos.
Publicidad
Los delincuentes contaban con el 'software' necesario para conectarse a las centralitas de los vehículos, en su mayoría modelos con más de diez años de antigüedad, clonar sus llaves y poder utilizarlas luego para abrirlos y cerrarlos con normalidad. Antes arrancaban los bombines de manera limpia para acceder a los coches con un extractor de bombines. Pero eso no es todo. El grupo, como novedad, contaba en la actualidad con balizas de localización por GPS y los agentes consideran que las colocaban en vehículos en los que fijaban su objetivo por el día para seguir sus movimientos y, ya por la noche, rastrearlos para acudir a su ubicación exacta (en la calle o en garajes) y proceder a su robo. Así habrían sustraído, al menos, veintiséis turismos, en su inmensa mayoría BMW(13) y Seat (11), en los últimos meses, según han desvelado este jueves el teniente coronel de la Guardia Civil, Javier Peña, y el comisario provincial de la Policía Nacional, Luis Gibert.
Noticia Relacionada
Los dos mandos policiales desgranaron los entresijos de la denominada 'operación Olmopa', abreviatura está última de Olmos de Esgueva y Pajarillos, los dos escenarios en los que fueron localizados la nave (Olmos) y un local (en las antiguas galerías comerciales de la calle La Salud) en los que fue intervenido abundante material, incluidos los dispositivos para robar los coches, vinculados a algunos de los golpes de esta octava versión de la original del Mazo y de las posteriores del BMW que ahora lideraba presuntamente un, a sus 35 años, veterano 'Rafita', en cuyo historial figuran 35 antecedentes por robos y que ya fue detenido junto a la anterior versión del grupo desarticulada el año pasado. En aquella operación también cayó su ahora supuesto lugarteniente, B. R. B., de 25 años.
Los dos permanecen ahora en la prisión provincial a la espera de juicio. El tercer detenido por su posible vinculación directa a los robos del grupo es un joven de 22 años, A. J. J., 'Aguililla', con siete antecedentes en su historial y que fue arrestado en 2019, junto a uno de los últimos cabecillas de la séptima versión de la banda ('Rini'), por un asalto a un bar. Entres los tres suman 43 antecedentes, en su mayoría, por robos.
Publicidad
La 'operación Olmopa', desplegada hace una semana, entre los días 15 y 16, dejó otros dos detenidos –D. R. G. y E. A. R. G.– y un sexto investigado –A. F. C. P.–. Este último es el dueño de una furgoneta utilizada, al parecer, para trasladar el botín y el anterior, E. A. R. G., era el conductor de la misma. El primero, D. R. G., de 25 años y sin antecedentes hasta ahora, era el conductor encargado presuntamente de llevar a los integrantes del grupo en un «coche legal» de su propiedad.
El joven de 25 años jugó un curioso papel en la desarticulación del grupo, a partir de la madrugada del día 15 (miércoles), cuando fue visto al volante de su coche cuando llevaba a los delincuentes a coger un BMW sustraído, el mismo que utilizaron para empotrarlo contra la luna del restaurante Popeyes de Parquesol –un robo frustrado cometido el día 13 (lunes)– y que dejaron aparcado en una calle de la ciudad. Después denunciaría la sustracción de su propio coche y sería detenido por un delito de denuncia falsa y otro de colaboración con la banda.
Publicidad
El caso es que los sospechosos de integrar el grupo como tal, y de cometer los asaltos, fue detectado finalmente en la madrugada del mismo día 15 cuando regresaban de cometer un robo en Palencia (antes habían dado otro golpe en Zamora). Llegaron a embestir, incluso, a una patrulla de la Guardia Civil en su huida y lograron dar esquinazo a los agentes, que les esperaban en la A-62, en Simancas, «circulando a más de doscientos kilómetros por hora y con las luces apagadas». Pero los ocupantes del BMW, que fue recuperado en un camino próximo a la carretera de León, ya estaban identificados y fueron detenidos en las horas siguientes.
En los posteriores registros en tres domicilios de los principales sospechosos, incluidos un doble registro en la casa de 'Rafita' en Girón, y en los almacenes de Olmos y Pajarillos fue recuperado numeroso material procedente de algunos robos (herramientas, perfumes, camisetas, jamones...), además de casi siete kilos de marihuana, decenas de décimos de Lotería de Navidad y cuatro mil euros en metálico. Los agentes dan, por ahora, por esclarecidos veinte asaltos a negocios en Valladolid (capital y provincia), en su mayoría, Palencia, Zamora y Burgos y solo dos robos de vehículos. «Estamos recopilando pruebas y tratando de identificar el material incautado para poder esclarecer más delitos», reconocieron los mandos policiales. Al grupo, en teoría, se le atribuyen más de medio centenar de robos (entre negocios y vehículos) cometidos en los últimos nueve meses.
Publicidad
Los integrantes de esta última versión de la banda del BMW calcaron, y perfeccionaron, los métodos de sus antecesores a la hora de robar con facilidad los modelos alemanes, que solían sustraer por las noches y que luego quemaban –se les investigada por un delito de incendio– o rociaban con extintores para borrar huellas. En ocasiones, incluso, robaban los coches y dejaban aparcados en la vía pública, al no presentar apenas daños evidentes, para cogerlos posteriormente para cometer los golpes. Y lo hacían habitualmente en grupos de cuatro a mazazo limpio o directamente mediante alunizajes.
En sus huidas, apuntaron los mandos policiales, no dudaban «en arrojar los mazos y otros objetos contundentes contra las patrullas o circular a más de doscientos kilómetros por hora sin luces por autovías y otras vías».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.