Reunión del Consejo del Diálogo Social de Valladolid, presidida por el alcalde. EL NORTE

El Ayuntamiento de Valladolid reforzará las ayudas a las nuevas pymes con mil euros más

Acordó además con los agentes sociales dar más subvenciones por contrato y reducir la lista de espera en Ayuda a Domicilio

Lorena Sancho

Valladolid

Miércoles, 27 de marzo 2019, 21:52

Un mayor refuerzo para la contratación indefinida a tiempo completo, un mayor apoyo a las empresas de nueva creación con el incremento de las ayudas otorgadas y una reducción en la lista de espera de acceso a un servicio a domicilio cada vez más demandado ... por parte de las personas mayores. Es, a grandes rasgos, la apuesta que el Consejo del Diálogo Social acordó realizar en este año 2019 mediante la II Estrategia Integrada Local de Empleo y Política Social en la que están representados el Ayuntamiento de Valladolid, los sindicatos y la Confederación Vallisoletana de Empresarios. Un refuerzo a las políticas sociales y de empleo que conllevará un incremento en la partida presupuestaria reservada, que subirá el 8,2% hasta superar los 33 millones de euros.

Publicidad

El compromiso, lejos de «un brindis al sol», brota de la «firme convicción» de la necesidad de conseguir el pleno empleo y erradicar la exclusión social «Se trata de que incrementemos medidas escuchando a sindicatos y empresarios para favorecer el pleno empleo y terminar con la marginalidad», señaló el alcalde, Óscar Puente, tras la reunión del Consejo del Diálogo Social, con la presencia además de Gonzalo Franco, de CC OO; Nuria González, de UGT, y el concejal de Hacienda, Antonio Gato.

Las medidas acordadas pasan así por incrementarlas subvenciones a empresas de nueva creación, cuya cuantía máxima pasará de 4.000 a 5.000 euros –en función de las bases del Plan de Empleo Local–, mientras que se ampliará el plazo en el que se pueden realizar gastos subvencionables, de tal forma que se extenderá de tres a seis meses antes del inicio de la actividad. En 2018 se beneficiaron de esta línea de ayudas 164 empresas, mientras que un año antes fueron 178.

Esta medida se suma a la ya anunciada hace unos días de incrementar las cuantías de las subvenciones destinadas a la contratación indefinida a tiempo completo. De tal forma que los incrementos oscilarán entre un 5 y un 15% en función de los grupos de cotización. En este sentido, se acordó además que haya dos convocatorias de subvenciones anuales para que se reduzcan los tiempos entre el momento en que se produce la contratación y el que se recibe la subvención.

En lista de espera

El documento contempla además la necesidad de reducir la lista de espera de acceso al servicio de ayuda a domicilio con un incremento en la partida municipal de 2.390.920 euros a 4.105.415 euros presupuestados en 2019. En este sentido, la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, admitió que en este primer trimestre del año se han incorporado al servicio cerca de 200 personas, por lo que la lista de espera actual se sitúa en torno a 500 personas. «Pero se van incorporando nuevas solicitudes, por lo que no es solo el número de personas en lista de espera, sino que además se refuerza el servicio», precisó.

Publicidad

En mejorar la calidad de vida de los ciudadanos está el objetivo de estas medidas, según coincidieron en señalar tanto los sindicatos como la presidenta de la CVE, Ángela de Miguel. «Porque Valladolid es una de las diez ciudades con menos desempleo y eso se consigue con trabajo y esfuerzo de todos», añadió De Miguel.

Al respecto, Nuria Nieto, de UGT, elogió todo lo conseguido pero enumeró todo lo pendiente: Reforzar la contratación indefinida, conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, una apuesta real por los jóvenes, lograr empleo de calidad, apoyo a familias necesitadas y vivienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad