![El Ayuntamiento de Valladolid licita por 116 millones la concesión de la Planta de Tratamiento de Residuos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/21/media/cortadas/vertedero-kHzB-U110863829103vXH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Valladolid licita por 116 millones la concesión de la Planta de Tratamiento de Residuos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202007/21/media/cortadas/vertedero-kHzB-U110863829103vXH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid ha licitado la concesión de la Planta de Tratamiento de Residuos por un valor estimado de 116.632.171 euros, con un contrato que tendrá una duración de 24 meses para la redacción del proyecto y ejecución de las obras y 10 años de explotación. Además, el pliego publicado ayer lunes en el DOUE contempla una cláusula de rescate para que sea gestionado desde la Administración Pública.
Según apuntan desde el Consistorio en un comunicado recogido por Ical, este contrato permitirá la mejora en el tratamiento de los residuos sólidos de la provincia de Valladolid obteniendo mejores índices de recuperación, tanto de la materia orgánica, como de los envases y enseres.
La actual planta ha llegado al final de su vida útil, sufriendo en la actualidad múltiples averías en sus instalaciones que restan eficiencia a las tareas de recuperación de residuos. Además, el centro de tratamiento, inaugurado en el año 2002, sufre una importante obsolescencia tecnológica dados los importantes avances verificados en el sector. Con el nuevo contrato está previsto que la empresa adjudicataria invierta 44.399.833,73 euros que, preparará a Valladolid para alcanzar los objetivos que marca la normativa europea.
En términos globales, la planta trata anualmente 41.000 toneladas al año de materia orgánica (que se espera incrementar hasta 75.000 toneladas al año una vez que se implante en la provincia); 52.000 de la denominada 'fracción inorgánica' en la capital; 2.500 entre restos de poda; enseres 2.100 toneladas al año, procedentes de la recogida selectiva envases ligeros de la provincia; y 73.000 toneladas al año de la recogida única de la provincia.
Para la consecución de los objetivos de la normativa europea es necesaria, en primer lugar, una buena separación del residuo en origen. El contrato prevé para ello la aplicación de tarifas que penalicen las fracciones mezcladas frente a las recogidas selectivas y, además, la adjudicataria del contrato llevará a cabo campañas de educación ambiental y de concienciación para lograr la mayor implicación de la ciudadanía.
En segundo término, la nueva tecnología y la exigencia contractual de constante incorporación de proyectos de innovación situarán a la Planta de Valladolid en una de las más eficientes de Europa, y preparada para una mejor respuesta a los nuevos desafíos como los que han llegado consecuencia de la emergencia sanitaria. Sin la correcta separación en origen y con las actuales instalaciones se están alcanzando recuperaciones de en torno a una 20% de las entradas.
Desde el Ayuntamiento subrayan que las mejoras serán también relevantes en el depósito de rechazos o vertedero, que se someterá a un sellado previo y se establecerá un sistema de embolsado del residuo para evitar las actuales molestias de volados de plásticos, olores y lixiviados, que sufre una parte de la ciudad y del municipio de Zaratán.
Por último, se prevén importantes mejoras en cuanto a la valorización energética de los residuos, mediante el aprovechamiento energético del gas que generan los residuos orgánicos al descomponerse.
Dado que la planta de tratamiento da servicio a toda la provincia, (solo el 55% del residuo corresponde a la capital) el nuevo contrato prevé que en un futuro sea el Consorcio de Residuos de la Diputación Provincial el que asuma la gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.