![El Ayuntamiento de Valladolid iniciará la reforma de las 780 viviendas de Las Viudas en 2021](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/17/media/cortadas/NF0L0F41-kPjF-U1204844738602oG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Valladolid iniciará la reforma de las 780 viviendas de Las Viudas en 2021](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/17/media/cortadas/NF0L0F41-kPjF-U1204844738602oG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid consignará en el presupuesto de 2021 una partida para iniciar la rehabilitación de la deteriorada barriada de Las Viudas: 130 bloques con 780 viviendas, situadas entre las calles Ebro, Juan Carlos I y la avenida de Segovia, en Delicias. El ... concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, mantuvo ayer una reunión con los representantes de Red Delicias y la Asociación Promoción Gitana en la que les trasladó el compromiso de arrancar con la reforma el año que viene.
En principio, esta operación de regeneración urbana y social –con un coste global de 26 millones de euros y un periodo de ejecución de cinco años– estaba asociada a la venta de las parcelas municipales en los suelos de Zambrana, cuyo proyecto de actuación estará concluido a finales de este año.
Sin embargo, este proceso se alargará en el tiempo, ya que luego hay urbanizar el área y más tarde se comenzaría con la comercialización del suelo. El Consistorio no quiere dilatar más la intervención y por eso tirará de las cuentas del próximo ejercicio. «La idea es que el año que viene se vea obra, comenzar por la zona de la 'uve' entre Juan Carlos I y la avenida de Segovia, en la que se ubica el centro social Segundo Montes, porque el arreglo de esa plaza ya está incluido también en los presupuestos participativos», explicó el edil, quien matizó que o bien se habilitará una partida específica para Las Viudas y el Grupo Aramburu o de los 3,1 millones que cada año se destinan a la reforma del 29 de Octubre, una parte se derivaría a esta zona de Delicias.
El edil no concretó, sin embargo, la cantidad que se reservará, porque a día de hoy el presupuesto está sin definir. El proyecto es muy similar al que se desarrolla en Pajarillos. Se intervendrá en los 130 bloques para impermeabilizar fachadas, arreglar cubiertas, adecuar el saneamiento de las viviendas y reurbanizar el entorno.
Se retoma así un plan que se arrastra desde el año 2001, con gobierno de León de la Riva, y en el que solo se llegaron a rehabilitar dos bloques piloto en la calle Hornija en 2006.
Enrique Jiménez, de la Asociación Promoción Gitana de Valladolid, valoró ayer como «muy positivo» el encuentro con Manuel Saravia. «Es una obra muy necesaria, que los vecinos vienen reclamando desde hace muchos años, y por fin se va a empezar», destacó el portavoz del colectivo. En su opinión, la conversión del centro Segundo Montes en un espacio de participación ciudadana también ayudará a revitalizar socialmente este castigado entorno urbano.
Saravia avanzó que la operación para obtener el colegio El Salvador para cederlo al Ministerio de Justicia y unificar en ese entorno las diferentes sedes de los tribunales está ya muy avanzada. Ya hay acuerdo para que el Sareb se quede con parcelas en la avenida de Burgos, Viveros y Farnesio y ahora se están ultimando los trámites internos en ambas instituciones para rubricar el acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.