Bancada actual del PP en el Ayuntamiento. Arriba: Francisco Blanco, José Antonio Martínez Bermejo, Marta López y Rodrigo Nieto. Abajo: Carlos Paramio, Alberto Gutiérrez Alberca, Irene Núñez, José Antonio De Santiago-Juárez y Pilar del Olmo. CARLOS ESPESO

El PP en el Ayuntamiento de Valladolid: un grupo cambiante y frustrado

El enfrentamiento entre Pilar del Olmo y Conrado Íscar se repite y repercute en la lucha por recuperar la Alcaldía

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 22 de noviembre 2021, 22:34

El nombramiento de Pilar del Olmo como candidata al Ayuntamiento llegó muy tarde. Apenas a cinco meses de las elecciones municipales y sin que esa designación fuera su principal objetivo político. Fue el partido el que le pidió que ocupara ese número 1 en un ... momento complicado. José Antonio Martínez Bermejo, que había ejercido como cara visible de la oposición con el soterramiento como argumento principal, tuvo que escuchar a la nueva presidenta del grupo, en el primer Pleno, que aquello había acabado. «Somos conscientes de que los ciudadanos les han dado a ustedes la razón [...] No perderemos el tiempo en debates estériles, no vamos a insistir en que sería posible soterrar cuando la alternativa de la integración ha sido refrendada en las elecciones y se van a dar pasos que serán ya definitivos», dijo. Dos años después, vuelve a ser la gran baza opositora de los populares ante Puente, unida a la política de movilidad del equipo de Gobierno.

Publicidad

La primera baja en el grupo de nueve ediles fue la de Jesús Julio Carnero, que salió para ocupar la Consejería de Agricultura y Ganadería. Le suplió Irene Núñez, ahora en funciones de portavoz. Posteriormente fue Borja García Carvajal quien abandonó su puesto de edil para ocuparse en exclusiva de la Gerencia del PP en Castilla y León, lo que sirvió para hacer hueco en la bancada a Francisco Blanco. Y María de Diego, que provenía de la Junta, donde perteneció al equipo del propio De Santiago-Juárez, abandonó por motivos personales para dejar paso a Carlos Paramio. Además, el Grupo Municipal tomó la decisión de prescindir de un administrativo al perder uno de los puestos que se asignan en función de los concejales, y de la secretaria del grupo, Verónica Vicente, una veterana en la institución.

Las relaciones de este grupo municipal con el nuevo presidente, Conrado Íscar, no han sido sencillas. Génova busca el modo de armar una candidatura que haga frente a Óscar Puente y es Íscar quien eleva su propuesta a la dirección nacional. Eso hizo que, tras un acto en Zaratán en el que los concejales se sintieron agraviados por el presidente provincial, Pilar del Olmo convocara una rueda de prensa en la que dejó claro el malestar «de todo el grupo» con Conrado Íscar. Una frustración que Del Olmo tradujo con contundencia: «Tal y como está el partido en Valladolid y en estos momentos, aunque me ofrecieran ser candidata no lo iba a aceptar».

El rechinar entre partido y grupo municipal juega en favor de Óscar Puente, que sigue sin tener un cartel visible como rival para 2023. Conrado Íscar espera el visto bueno de Génova para recomponer el organigrama, pero los tiempos del partido, con congresos y, quizá, elecciones anticipadas, juegan en su contra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad