![El Ayuntamiento de Valladolid eleva un 13% las partidas para los servicios sociales en 2021](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/20201217%20comparece%20Presupuesto%202021%20Servicios%20Sociales%20GL%20490-kCGI-U1201083821070PIH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Valladolid eleva un 13% las partidas para los servicios sociales en 2021](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/20201217%20comparece%20Presupuesto%202021%20Servicios%20Sociales%20GL%20490-kCGI-U1201083821070PIH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid eleva un 13,19% las partidas para reforzar los servicios sociales en el presupuesto para 2021. El Consistorio indicó que las cuentas de la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria superará el próximo año los 33,3 millones de euros.
Según un comunicado, del Consistorio, la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, explicó a los grupos municipales de la oposición «el importante esfuerzo presupuestario que se está realizando desde 2015 para que la ciudadanía pueda beneficiarse de unos servicios sociales dignos, acordes con las necesidades que plantean».
De hecho, remarcó que el presupuesto destinado a servicios sociales prácticamente se ha duplicado desde el año 2015, incrementándose un 85,24%, pasando de 18 millones en 2015 a 33,37 millones en 2021.
El mayor incremento de presupuesto se destina a las políticas destinadas a personas mayores, ya que se incrementó la partida que se dedica al servicio de ayuda a domicilio para personas mayores dependientes en 1,07 millones y a la construcción del centro de personas mayores de Parquesol, con 2,09 millones para reformar las políticas de envejecimiento activo y los servicios de estancias diurnas.
Por otro lado, se incrementa la partida económica destinada a personas sin hogar con la apertura de un centro de atención 24 horas. Recordó que al inicio del año 2020 se había proyectado realizar una obra de mejora de las instalaciones del albergue municipal, pero tras el confinamiento y la situación de pandemia se ha optado por reforzar a las personas en situación más vulnerable con un centro de atención permanente durante todas las horas del día, al que se destinarán 662.100 euros.
Por último, indicó que continúan con las políticas de atención a las unidades familiares más vulnerables, ya que la situación sanitaria está provocando una situación de falta de acceso a los recursos básicos, por lo que las ayudas para estas las unidades de convivencia en situación de riesgo de exclusión social serán 1,8 millones.
Asimismo, se contempla un presupuesto para teleasistencia que, si la Junta de Castilla y León, asume la competencia, tal y como anunció, se destinará a un servicio complementario de la misma para la atención a personas mayores con el objeto de prevenir y de atender situaciones de emergencia social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.