Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid decidió encender el jueves, por sorpresa, la iluminación navideña. Lo hizo para evitar aglomeraciones, pero lo cierto es que, tan solo dos días después, se infringió esta pretensión. La gigantesca bola y el pasaje de arcos a lo largo de la ... calle Santiago, así como el árbol de la Plaza Mayor, atrajeron la atención de cientos de viandantes, generando una gran aglomeración de personas en la arteria comercial.
Una actitud que no pasó desapercibida y fue duramente criticada en redes sociales. El Consistorio, pese a reconocer que «entendemos las críticas», defiende que «no se está cubriendo el exceso de aforo que permiten esas calles». Así lo considera el concejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública, Alberto Palomino, quien insiste en que «por mucho que nos parezca que hay mucha gente en la calle, realmente no están incumpliendo ninguna norma». «Tienen sus mascarillas puestas, y de momento no hay ninguna norma de la Junta que prohíba a la gente pasear muchos por la misma calle; la aglomeración no sobrepasa los límites de aforo», argumenta el edil.
En este sentido, Palomino concreta que, desde el encendido navideño, se ha reforzado la presencia policial en la zona. «Se están paseando constantemente por la calle. Si alguien incumpliera el asunto de las mascarillas, el ir más de seis o cualquier otra cuestión como fumar, actuarían», apunta el concejal, al tiempo que insta a la ciudadanía a «quedarse en casa todo lo que puedan». «Les diría que evitaran lo máximo las zonas masivas», añade. También considera que, «mientras no haya nada que impida a la gente pasear, me temo que se producirá otros fines de semana».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.