Secciones
Servicios
Destacamos
El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Antonio Largo, y el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, han celebrado hoy una reunión con sus respectivos equipos de gobierno para estrechar lazos con el fin de unir esfuerzos para conseguir atraer a más estudiantes ... universitarios a la ciudad.
Al término de la reunión entre el equipo del rectorado de la UVA y del Gobierno municipal, sus dos máximos representantes han detallado en una rueda de prensa algunos de los objetivos para esta colaboración que desembocará, en primer lugar, con la creación de un equipo de trabajo permanente.
Como ha detallado Puente, este grupo estable de trabajo coordinará los trabajos realizados hasta la fecha entre las dos instituciones, y promoverá futuras colaboraciones, ya que hasta hoy «esta cooperación sí ha existido, pero se ha difundido a medias», ha lamentado el alcalde.
«Ha faltado comunicación y coordinación» entre el Ayuntamiento y su máxima institución académica de la ciudad, ha reconocido el propio regidor, quien también ha manifestado que en una «ciudad universitaria« como Valladolid, las dos instituciones «no pueden vivir al margen una de otra».
Es esta una conclusión que también ha compartido el rector de la UVA, quien ha asegurado por su parte que la apertura de esta línea de colaboración constan también permitirá dotar de estabilidad y continuidad a las relaciones entre dos instituciones, aunque ha insistido en que la reunión de hoy tan solo ha sido un punto de partida.
Además de acordar la creación de este equipo de trabajo, la reunión de hoy también ha servido para apuntalar otro de los pilares de la política de retorno del talento impulsada por el Consistorio de la ciudad, ha explicado Puente.
De este modo, a partir de ahora, todos aquellos profesionales cualificados que tuvieron que emigrar por motivos laborales, ahora, además de la ya existente posibilidad de retornar a empresas de la ciudad -que en lo que va de año ha conseguido el retorno de 17 personas- ahora podrán hacerlo a la Universidad de Valladolid, bajo el paraguas de un proyecto de investigación científico.
Por todo ello, Puente ha subrayado que esta colaboración también debe de tener como eje fundamental conseguir que tanto la universidad gane alumnos -después de varios años consecutivos con números en negativo- como que la ciudad gane en población.
Para ello, el regidor ha recordado las numerosas ayudas de las que se pueden beneficiar aquellos alumnos que decidan empadronarse en la ciudad y desarrollar en Valladolid su proyecto de vida, una ciudad «excelente» y que ofrece a los estudiantes una «calidad de vida excepcional», ha sentenciado Puente
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.