Secciones
Servicios
Destacamos
Ya ha habido alguna conversación informal para conocer la postura del centro formativo y de la propia administración autonómica, pero será a comienzos de año, probablemente en enero, cuando el Ayuntamiento inicie formalmente las gestiones para conseguir la cesión del patio del centro integrado de ... FP Juan de Herrera para habilitar un aparcamiento que dé respuesta a las necesidades de movilidad en el barrio de Delicias. La intención del área de Espacio Urbano que dirige Luis Vélez pasa por diseñar un amplio aparcamiento en el corazón del barrio, con al menos 225 plazas en el caso de que fuera en superficie, o el doble de estacionamientos si la opción que finalmente se elija pasa por su construcción en una altura.
«Hasta que no tengamos la parcela no podremos decidir cómo será, pero lo que tenemos claro es que Delicias necesita un aparcamiento en esta zona del barrio y que esa parcela nos vendría muy bien porque actualmente está en desuso», señala el edil. Son 10.000 metros cuadrados de superficie en un solar que está acotado por un muro que el Ayuntamiento derribaría en las calles Hornija y Embajadores. Pero no necesitarían todo el espacio, pues calculan que con 7.000 metros cuadrados sería suficiente (los otros 3.000, que están asfaltados, los seguiría utilizando el centro).
La tramitación será a medio plazo, de ahí que en los presupuestos que acaba de aprobar el Ayuntamiento no haya reservado ni un euro para esta partida en el año 2020. Primero, recuerda Vélez, es necesario conseguir el solar, que pasaría por algún tipo de cesión. Para ello tienen que iniciar las conversaciones formales con la Junta y con la dirección del centro. Y después, encargar un estudio con todas las posibilidades; abierto, disuasorio, en superficie, en una o dos alturas...
El aparcamiento del Juan de Herrera es uno de los compromisos electorales del equipo socialista de Óscar Puente. Pero no el único. Pues contemplaba además otro en el patio del colegio Felipe II para dar cobertura estacional al barrio del Cuatro de Marzo.
En este último caso la tramitación está más avanzada. Tras pasar por Junta de Gobierno, el Ayuntamiento envió una solicitud a la Junta para la desafectación de este inmueble. La respuesta llegó hace unas semanas, con una postura negativa de la administración autonómica a llevar a cabo este prodecimiento, pues el Ayuntamiento solicitaba que se desafectara también el colegio (actualmente presta servicio para la educación de adultos) y no solo la parcela.
Tras mantener nuevas conversaciones, el área de Movilidad ha cursado una nueva solicitud a la Junta en la que solo pide que se desafecte el patio del colegio, que es lo que realmente necesita el Ayuntamiento para poder habilitar un aparcamiento en el barrio del Cuatro de Marzo. Aún no ha llegado la respuesta, aunque Vélez confía en que esta vez sea positiva. «Nosotros el edificio no le queremos pero necesitamos el patio, que está inutilizado y nos viene muy bien para poder dar respuesta a la situación de aparcamientos que tiene el barrio, que es difícil», añade.
La idea pasa por reservar aquí setenta plazas, mientras que reservaría otra zona del patio para los estacionamientos del personal del centro. En este caso, al encontrarse más avanzado, Vélez avanza que su financiaciónpodría realizarse con el contrato de conservación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.