Secciones
Servicios
Destacamos
L. A.
VALLADOLID
Viernes, 26 de enero 2018, 14:01
El Ayuntamiento de Valladolid ha querido aprovechar que el 2018 sea el Año Europeo del Patrimonio Cultural para presentar el programa 'Valladolid, patrimonio cultural'. Un proyecto que da respuesta a una moción presentada en diciembre de 2015 y con el que se tratará de promover ... un cambio radical en la cultura organizativa del Ayuntamiento en lo que a bienes culturales se refiere.
Desde la concejalía de Cultura y Turismo se han puesto en marcha algunas de las actividades que prentenden llevar a cabo a lo largo del año. Ya se ha presentado un inventario de los bienes culturales del Consistorio que cuenta ya con unas 800 referencias, y se ha creado un grupo de trabajo municipal en la materia, con representantes de todas las áreas municipales.
Según ha señalado esta mañana Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo, uno de los objetivos del programa es el de «promocionar y promover el patrimonial cultural de la ciudad, poniéndolo a disposición del público para su disfrute y reconocimiento».
Asimismo ha señalado que ya se ha comenzado «a establecer redes de colaboración, con instituciones como la Universidad de Valladolid, la Escuela de Artes, la Diputación Provincial de Valladolid y la Fundación Santa María la Real», e hizo hincapié en que ya se han acometido algunas intervenciones concretas, entre las que destacan los trabajos para recuperar los lienzos de la Biblioteca del Teatro Calderón.
La edil explicó los tres grandes bloques de actuación previstos. Primero, el de la creación de un centro de conservación y gestión de bienes culturales. Segundo, la intención de recuperar, de forma inmediata, «algunos conjuntos escultóricos, intervenciones artísticas y espacios urbanos que hayan sido dañados por vandalismo o por el paso del tiempo». O la puesta en marcha de un proyecto de señalización singular de espacios y lugares de valor histórico y patrimonial en toda la ciudad, comenzando por la Ruta de Mujeres de Valladolid en la Historia.
Por último se han puesto en marcha dos proyectos de reconocimiento internacional. Por un lado, la candidatura de Valladolid a la Red de Ciudades Creativas; y por otro, la candidatura a Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.