

Secciones
Servicios
Destacamos
Inyección inversora histórica del Ayuntamiento de Valladolid, a pesar de déficit que la Administración Local arrastra desde 2020 como consecuencia de la pandemia. El alcalde, Óscar Puente, presentó este miércoles el proyecto de presupuestos para el año que viene, que alcanza una cifra récord de 382,7 millones de euros, de los que 77,3 se destinarán a impulsar la recuperación económica tras la crisis sanitaria. Acompañado por el edil Manuel Saravia y por el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, el regidor matizó que estas cuentas no incluyen la posible llegada de fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno, del que se esperan, para empezar, 21 millones de euros de dos convocatorias en materia de movilidad y turismo a las que ha concurrido el Consistorio.
El Ayuntamiento recurrirá por segundo año consecutivo al endeudamiento con la contratación de una línea de crédito de 50 millones para financiar obras. Estas cuentas «expansivas» incrementarán la deuda municipal hasta los 180 millones de euros a finales del próximo año, lo que supone el 69,1% de los ingresos corrientes, aún lejos del límite legal del 110%.
Entre los proyectos que se llevarán más dinero destacan la instalación de los dos ascensores públicos para el barrio de Parquesol (10,1 millones de euros), la renovación del mercado municipal de Rondilla (1,7), la urbanización de la plaza de la Ciudad de la Comunicación (1,3 millones) o la construcción de una escuela municipal en el colegio público León Felipe, que conllevará un gasto de 782.500 euros.
Ciudadanos no irá de la mano del equipo de gobierno en materia prespuestaria en 2022. Mientras que el alcalde lo interpreta como un desmarque porque «los tambores electorales comienzan a sonar con fuerza» de cara a 2023, el portavoz del partido, Martín Fernández Antolín, acotó que están «bastante descontentos» por los incumplimientos del pacto refrendado este año, en concreto en materia de escuelas infantiles y atracción de inversiones y talento a la ciudad, entre otras cuestiones.
El alcalde explicó que los años 2020 y 2021 han sido dos ejercicios en los que el Consistorio ha realizado un importante esfuerzo económico para combatir los efectos de la crisis sanitaria. «No hemos dudado en poner toda la carne en el asador en las ayudas a los sectores más afectados y eso ha ocasionado liquidaciones negativas. Esa apuesta ha sido posible gracias a una gestión eficaz y a unas cuentas saneadas», dijo. Así, mientras que en 2020 se generó un déficit de seis millones de euros, en este 2021 la previsión es bastante superior: entre 12 y 20 millones.
No obstante, Puente restó gravedad a esta situación y cree que cuando se retomen las reglas fiscales, suspendidas con motivo de la covid-19, el Ayuntamiento volverá a la senda de la estabilidad presupuestaria.
Entre las novedades de las cuentas municipales, figura la incorporación de la empresa funeraria Nevasa al sector público con 4,7 millones de euros tras adquirir la Administración local el 100% del capital. Llama la atención el incremento del capítulo de personal, cuyo gasto pasa de 153,9 millones a 160,2, lo que supone una subida del 4,12%. Una de las razones es la aplicación de la subida del 2% en los sueldos de los funcionarios, de la que también disfrutarán el alcalde y los concejales el año que viene.
Los responsables municipales dieron relevancia a que el esfuerzo inversor se lleva a cabo sin subidas de impuestos (los ingresos por los tributos directos caen el 2,75% en 2022 hasta los 111 millones). En el caso del tributo de plusvalías, el Ayuntamiento no ha presupuestado ni un euro por esta obligación fiscal a la espera de conocer cómo evolucionará su aplicación tras las modificaciones aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Está previsto aprobar las cuentas el 2 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.