![El Ayuntamiento pide 337.500 euros por explotar diez años el bar del Campo Grande](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/22/1448197065-kltB-U1909737571722PD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
El Ayuntamiento pide 337.500 euros por explotar diez años el bar del Campo GrandeSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento pide 337.500 euros por explotar diez años el bar del Campo GrandeSegundo intento para devolver la actividad al bar de la pérgola del Campo Grande, uno de los espacios hosteleros más concurridos cuando llega el buen tiempo y las familias con niños acuden a disfrutar de este espacio. El Ayuntamiento de Valladolid ha sacado a ... licitación la concesión por un plazo de diez años de estas instalaciones, situadas en el corazón del jardín histórico de capital. El canon a pagar para el periodo completo es de 337.500 euros, de los que el 40% hay que abonarlos al formalizar el contrato (135.000) y resto en anualidades de 22.500 euros, según la información facilitada por la Sección de Patrimonio de la Concejalía de Planeamiento Urbanístico.
Además de este ingreso obligatorio a las arcas municipales, los interesados deben tener en cuenta que tendrán que amueblar este complejo con los elementos básicos para ejercer la actividad, ya que el anterior adjudicatario se llevó el menaje, los electrodomésticos o los elementos de terraza al ser de su propiedad. Según las estimaciones contenidas en el pliego, esto puede conllevar un desembolso mínimo de unos 49.000 euros.
En principio, la inversión parece un poco elevada teniendo en cuenta de que se trata de un bar a la intemperie, que funciona principalmente a partir de la primavera y hasta el otoño, de marzo a octubre como mucho. No obstante, también se puede ofrecer servicio en los meses de frío y se contempla la posibilidad de realizar mejoras en las instalaciones, siempre con permiso previo del Consistorio y respetando las zonas protegidas por el PGOU. Fuentes de este departamento apuntan que ya hay empresas interesadas en hacerse con la gestión del establecimiento. Los licitadores tienen un plazo de treinta días para presentar sus ofertas. El objetivo es que pudiera entrar en servicio este mismo verano después de que el año pasado permaneciera cerrado, aunque habrá que esperar a que concluya el proceso.
De los tres bares municipales, aparte de las cafeterías de los centros de mayores, solo el del Museo de la Ciencia está ocupado tras adjudicar al chef Javier Peña la gestión tanto del restaurante de la torre como de la cafetería y del contenedor para eventos de la terraza. En el caso de Los Álamos, situado en el paseo superior de Las Moreras, el Consejo Consultivo está revisando la rescisión de la concesión después de que el adjudicatario -la empresa Gatromorfosis-, que pretendía convertir la achacosa construcción en un moderno restaurante, incumpliera el contrato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.