
Valladolid
El Ayuntamiento permite solicitar ya las autorizaciones para la Zona de Bajas EmisionesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento permite solicitar ya las autorizaciones para la Zona de Bajas EmisionesEl Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en servicio este martes la plataforma para solicitar las exenciones y autorizaciones temporales para acceder a la zona de ... bajas emisiones. Al sistema se puede acceder a través de una pestaña dentro la página web municipal (zbe.valladolid.es). El enlace cuenta con información general, pero para realizar cualquier gestión es necesario registrarse.
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha querido subrayar que, de momento, solo son los conductores de vehículos sin etiqueta ambiental (diésel anteriores a 2006 y de gasolina anteriores a 2001) los que tienen que estar atentos a esta medida, ya que el área restringida para ellos entrará en vigor el próximo 1 de julio, fecha en la que se comenzará a multar si estos no están autorizados de forma permanente o temporal. La sanción prevista es de 200 euros (100 por pronto pago).
En total, se prevé que 27.000 turismos y motocicletas se verán afectados. Hasta el 1 de enero de 2028 estarán exentos de cualquier limitación de acceso los calificados con la distinción B y hasta el 2 de enero de 2030 los que cuenten con la calificación C. Estos conductores, de momento, podrán circular con total tranquilidad por el interior de la ZBE con sus turismos. Los ECO y Cero Emisiones no tendrán restricciones en ningún momento.
Según recogen las directrices de la ordenanza aprobadas este martes, además de la bicis y otros vehículos de movilidad personal, no tendrán que realizar ningún trámite previo -se autoriza de forma automática- aquellos coches de los que dispongan las personas empadronadas dentro del perímetro en régimen de propiedad. Es el Ayuntamiento el que cuenta con esos datos y por lo tanto no será necesario comunicarlos. Tampoco tendrán que realizar ningún trámite los de uso compartido siempre que estén inscritos en el registro y cuenten con el preceptivo distintivo.
En este apartado, se incluyen también las flotas de la Policía, ambulancias, limpieza o Bomberos, entre otros servicios ciudadanos. Los titulares de autorizaciones especiales de residente en las zonas 1, 2, 7 y 8 de la ORA pueden acceder sin gestión previa, ya que la empresa adjudicataria del servicio (Dornier) se encarga de comunicar al Ayuntamiento que cuentan con el permiso. Asimismo, los coches sin etiqueta podrán acceder en cualquier momento y sin restricción a los aparcamientos públicos, que trasladarán al Consistorio las matrículas de los que han estacionado para que no se tramite ningún tipo de sanción.
Sí tendrán que solicitar autorización bien sea individual o colectiva, los titulares de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida, las empresas de transporte colectivo que muevan a personas con discapacidad o los titulares de plazas de aparcamiento en propiedad o alquiler dentro del perímetro (con un máximo de dos coches por plaza). La plataforma pedirá las matrículas de los vehículos y la documentación acreditativa de las diferentes condiciones. Una vez completados todos los campos recibirán un correo de aceptación. En ciertos casos, el solicitante deberá asumir una declaración responsable de que lo que aporta es veraz, que luego el Ayuntamiento podrá comprobar.
También tendrán que realizar la gestión de la autorización los propietarios de los vehículos de personas con ingresos anuales inferiores a 1,3 veces IPREM que quieran moverse dentro del perímetro, las personas con enfermedades que les condicionen el uso del transporte público o con una incapacidad reconocida, así como las mujeres embarazadas que quieran solicitar el acceso temporal a la ZBE en un vehículo privado. Deberán aportar su matrícula, certificado de ingresos o justificantes médicos, dependiendo de cada caso.
Por ejemplo, en el caso de los colegios dentro del perímetro serán los responsables de estos centros educativos los que tendrán que tramitar de forma colectiva la petición al Ayuntamiento. La autorización para que los padres puedan llevarles en coche hasta los 16 años de edad únicamente tendrá validez durante el curso escolar. La casuística es muy variada, así como el tipo de documentación que se exige en cada caso. También habrá pedir autorización para ir a un taller, a una clínica o a una consulta médica con la documentación que se exija en cada punto. Según se acotó, se puede solicitar la autorización de acceso en cualquier momento antes de entrar a la ZBE o hasta cinco días naturales después del acceso.
Gutiérrez Alberca avanzó que será a partir de mayo cuando el Ayuntamiento enviará notificaciones de carácter informativo y sin sanción a los propietarios de los vehículos sin etiqueta ambiental que hayan entrado a la ZBE. El objetivo es que se vayan haciendo a la idea de que en julio, si no hay autorización expresa, podrán ser sancionados. Las cámaras ya están en funcionamiento y cuentan con la información de las matrículas, aunque todavía hay que implementar el sistema de explotación, pendiente de adjudicación.
El Ayuntamiento prepara una campaña informativa detallada y pondrá en servicio el teléfono 983040006 y el WhatsApp 685435336 para resolver las dudas de los usuarios y ayudarles a gestionar sus autorizaciones o permisos de acceso temporal. Además, está previsto mandar una carta a todas las viviendas con estas directrices. Para aquellas personas que no están familiarizadas con los medios digitales, desde el 20 de abril la Sala de Exposiciones de San Benito acogerá un punto de información y asesoramiento y se ayudará a tramitar solicitudes mediante unos monitores que se instalarán en este espacio. También está previsto convocar reuniones con centros educativos o asociaciones de hoteles para informarles de la tramitación que deben realizar.
Los paneles informativos colocados en diferentes puntos de la ciudad ofrecerán ya algunas claves de la nueva zona restringida, aunque por ahora se descarta señalizar la zona vedada para no generar confusión, según ha destacado el concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.