![El Ayuntamiento cede suelo a Sareb en tres sectores de la ciudad a cambio de El Salvador](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/12/media/cortadas/elsalvador-krYE-U90940877542BSC-624x385@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento cede suelo a Sareb en tres sectores de la ciudad a cambio de El Salvador](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/12/media/cortadas/elsalvador-krYE-U90940877542BSC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valladolid acaricia ya el suelo del antiguo colegio El Salvador, en la céntrica plaza de San Pablo, para poderlo poner en manos del Ministerio y que se levante aquí el tan ansiado Campus de la Justicia. Falta la firma, plasmar la ... rúbrica en un convenio que previsiblemente se materializará en febrero, pero hay ya un acuerdo cerrado entre el equipo de Gobierno y la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) para que este inmueble, situado sobre un solar de 5.165 metros cuadrados y con un valor tasado de 7,4 millones de euros, pase a ser propiedad municipal con el fin de que Justicia reunifique aquí las sedes judiciales de la ciudad.
El acuerdo, que pone fin a un largo proceso de negociaciones en cuya tramitación se han iniciado varios procedimientos judiciales, deberá primero ser ratificado en los órganos internos de Sareb para, a continuación, firmar la voluntad de un convenio que tendrá que informarse al público. No obstante, desde el Ayuntamiento dan ya prácticamente por cerrado el arduo procedimiento, que se ha prolongado en el tiempo y ha acaparado gran parte de la gestión urbanística municipal de los últimos años.
¿En qué consistirá este acuerdo? Valladolid logra los céntricos terrenos donde el equipo de Gobierno quiere que se reunifiquen todas las sedes judiciales a cambio de ceder a Sareb suelo en tres sectores de la ciudad, que suman cerca de 26.000 metros cuadrados por un valor de 6.850.065 euros frente a los 7.405.146 euros en los que el Ayuntamiento valoró la parcela de El Salvador. Por tanto, la ciudad se ahorra 550.000 euros en la permuta.
La idea inicial era que el solar del antiguo colegio pasara a manos municipales a cambio de terrenos en el sector Zambrana. Si bien, la sociedad de activos descartó esta posibilidad, al tratarse de suelo sin desarrollar y preferirlo ya urbanizado. De tal forma que la negociación emprendió otro rumbo y finalmente han acordado la cesión de tres parcelas en la avenida de Burgos –junto a las antiguas naves de Metales Extruidos– para poder construir viviendas de protección oficial en 17.089 metros cuadrados (valoradas en 5,1 millones), un solar en el plan parcial Los Viveros, de 598 metros cuadrados (180.895 euros de valor) y los derechos que el Ayuntamiento tiene sobre el sector del antiguo cuartel de Farnesio, es decir, cede a Sareb el suelo que le corresponde (el 10% de aprovechamiento) cuando este sector se desarrolle.
Noticia Relacionada
«La negociación partió desde el primer día de la base de que no se iba a superar el valor aprobado por el Ayuntamiento para la parcela de El Salvador, que eran 7,4 millones de euros. Eso ha condicionado en todo momento las reuniones que hemos mantenido y así se ha logrado finalmente», señaló al respecto el concejal de Planeamiento Urbanístico y teniente de alcalde, Manuel Saravia, quien se congratula de que después de tanto tiempo «por fin hayamos conseguido el suelo», pues fue la coalición PSOE-Toma la Palabra quien apostó por esta ubicación para revitalizar el centro de la ciudad.
Las negociaciones han sido largas, hasta el punto de que han costado más de un mandato. Pero hace un mes se intensificaron con la Sareb a raíz de adjudicarse El Salvador tras una subasta que concluyó sin pujas. La sociedad, como principal acreedora –los antiguos propietarios tenían una deuda de más de veinte millones de euros– se lo adjudicó por el 50% del valor de salida, es decir, por alrededor de diez millones de euros.
En el caso de los procedimientos judiciales abiertos –algunos contra el Ayuntamiento por el valor del inmueble–, la sociedad pedirá su suspensión una vez ratificado el acuerdo.
Aunque el Ayuntamiento podría comunicar ya al Ministerio de Justicia que dispone de la parcela para poder cedérsela una vez se haya rubricado el convenio, Saravia avanzó que es muy probable que esperen a que se forme Gobierno para poder solicitar una reunión donde se sienten las bases del proyecto del futuro Campus.
De momento, junto a la parcela de El Salvador, el Ayuntamiento se ha hecho ya también con los terrenos donde se asienta el aparcamiento del antiguo hospital Río Hortega, que también forman parte del complejo judicial en este céntrico solar. Ha sido esta misma semana cuando el equipo de Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria de ese suelo, para lograr anexionarlo al proyecto a cambio de solares en el conocido como sector Zambrana (junto al centro de menores del mismo nombre). Para ello, el Ayuntamiento deberá aprobar en pleno el Plan Especial de Reforma Interior del Nuevo Hospital, que recibió el visto bueno en comisión de Urbanismo el pasado mes de marzo y estaba pendiente de lograr este acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.