Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este miércoles el expediente de contratación del suministro e instalación de sistema de cámaras para el control de acceso a la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad, para lo que se prevé la adquisición de 49 dispositivos, que se instalarán en 41 puntos de la ciudad, con un presupuesto previsto de 1.458.736 euros.
Como ha explicado la concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, se trata de un paso necesario y obligatorio antes del 15 de junio para que el Ayuntamiento pueda recibir la subvención de fondos europeos Next Generation EU de 1,3 millones de euros, que cubrirá gran parte del coste de la instalación.
Con la aprobación de este expediente y los pliegos de contratación, se da el primer paso para instalar este sistema de control, que en las próximas semanas saldrá a licitación. La concejal ha recordado que la normativa de acceso restringido a la ZBE de Valladolid, y por lo tanto, las sanciones no entrará en vigor hasta «finales de 2023».
El área afectada por el proyecto se extiende en la zona central delimitada por un anillo que rodea por el río Pisuerga, calle de la Rondilla de Santa Teresa, calle de Gondomar, calle Real de Burgos, calle de la Unión, calle de la Vía, Estación, delimita con la línea del Ferrocarril hasta paseo del Hospital Militar llegando al Puente Adolfo Suárez, informa Europa Press.
Noticia Relacionada
La concejala ha recordado en que el establecimiento de una ZBE es una «obligación por ley» para los municipios de más de 50.000 habitantes y debe estar en vigor en el segundo semestre de 2023.
En ese momento, según la previsión, en Valladolid se prohibirá el acceso al interior de la misma a los vehículos que actualmente no tienen etiqueta de emisiones de la DGT (diésel anteriores a 2006 y gasolina de antes de 2001), aunque con excepciones para distintos casos, entre ellos los residentes en el interior de la ZBE. Más adelante, en 2025, se prohibirá el acceso a los vehículos con etiqueta B y en 2030, a los de etiqueta C.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.