Esquinazo del edificio de CaixaBank de Regalado que acogerá parte del jardín vertical. Rodrigo Jiménez

Valladolid

El Ayuntamiento instalará parte del jardín vertical del antiguo Corte Inglés en el CaixaBank de Regalado

Aprueba una partida de 80.000 euros para llevar a cabo la reubicación del tapiz verde en la fachada de la entidad bancaria

J. Asua

Valladolid

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 06:41

No viajará muy lejos del que fue su hábitat hasta mayo de 2023, cuando comenzó su retirada de la fachada del antiguo Corte Inglés de Constitución para afrontar las obras de renovación del inmueble. Parte del jardín vertical que desde julio de 2020 decoró ... la envolvente de los grandes almacenes hasta que el edificio fue comprado por la compañía local Conjunto Residencial Las Eras para dar cabida a una gran tienda de Zara y a un hotel de cinco estrellas de la cadena Eurostars ya tiene un nuevo destino.

Publicidad

El pleno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó este lunes una modificación de crédito por valor de 80.000 euros para que un tercio de esta zona verde pase a ornamentar el bloque de CaixaBank, en el número 4 de la calle Regalado, con vuelta a Teresa Gil. Ha sido la Agencia de Innovación la encargada de negociar esta nueva ubicación para un tapiz, que originalmente desplegó 350 metros cuadrados con 14.000 plantas en los hexágonos del centro comercial que a principios de la década de los 70 del siglo pasado levantó Galerías Preciados.

Antiguo jardín vertical en El Corte Inglés de Constitución. J. Sanz

Hasta ahora las piezas de este gran puzle estaban almacenadas en una nave de las instalaciones municipales de Soto de la Medinilla a la espera de un nuevo espacio. El Consistorio está pendiente de firmar un convenio con la entidad para poder llevar a cabo la instalación. Colaborará económicamente en el montaje junto con el banco y, una vez instalado, CaixaBank se ocupará de su mantenimiento. Según ha podido saber este periódico, la idea es que el jardín se reduzca a una tercera parte en su nueva ubicación, ya que la fachada del edificio de Regalado, construido en 1958 y reformado en 2007, es bastante más pequeña.

Así, se plantea un despliegue vegetal con una superficie de unos cien metros cuadrados y con capacidad para acoger unas 3.000 plantas, que tendrán que ser nuevas al haberse secado las de la instalación original durante el tiempo que lleva desmontada la estructura. Las piezas de los dos tercios restantes, que pueden ser reutilizadas para otras intervenciones similares, seguirán guardadas. Y es que el Ayuntamiento ha llegado a barajar diferentes espacios para su reciclaje. Desde la Escuela de Idiomas, en la avenida de Segovia (Delicias), a una de las fachadas de hormigón del Museo Patio Herreriano.

Publicidad

También se han valorado las escuelas infantiles del Consistorio, alguna de las caras del Auditorio Miguel Delibes e incluso la sede del Consejo Económico y Social y de la Federación Regional de Municipios y Provincias, situada en la avenida de Salamanca, junto a la entrada del Puente Colgante. Al final, ha optado por esta iniciativa de colaboración público-privada que mejorará el aspecto del edificio de la entidad y de la propia calle

El inmueble de destino cuenta ahora con una fachada en esquinazo que presenta unos lineales de ventas rectangulares y unas grandes piezas de piedra en las que se distribuirá este parque en altura. La entidad trabaja ahora en cómo será su diseño. ¿Por qué en Regalado? Desde el Ayuntamiento consideran que la calle, peatonalizada en 2018, es ideal al conectar dos puntos clave del casco histórico: la calle Santiago, principal arteria comercial del centro, con la zona de la Catedral, uno de los ganchos turísticos más potentes de la capital. Es una zona con un caserío abigarrado al que le viene bien un toque verde, según señalan en el Consistorio.

Publicidad

Este jardín fue cofinanciado por la Unión Europea y el Ayuntamiento en el ámbito del proyecto Urban GreenUP, que busca renaturalizar los centros de las ciudades en aquellas áreas que por su alta densidad urbana no cuentan con espacio para abrir zonas de parque o hacer grandes plantaciones de árboles.

En principio, el Ayuntamiento no tenía obligación de mantener en uso esta instalación, ya que el convenio del proyecto europeo venció en mayo de 2023. Sin embargo, se ha considerado que se trata de un elemento de valor que merece ser mantenido por varios aspectos: la mejora de la calidad del aire, sus beneficios para minimizar el efecto de isla de calor y la mejora estética de la trama urbana, entre otros.

Publicidad

El diseño de este jardín fue realizado por la empresa Singular Green, socio del proyecto europeo y con experiencia acreditada en este tipo de soluciones, y el Ayuntamiento licitó su construcción por un importe de unos 210.000 euros, de los que 130.500 fueron aportados por la Unión Europea.

Su primer montaje, pionero entonces en España, conllevó la instalación de una estructura metálica por delante de la fachada para garantizar la base que soportase el peso del sistema constructivo vegetal. Además, se colocó una lámina impermeable mediante paneles de PVC para hacer barrera de agua con la envolvente original del inmueble.

Publicidad

Para el crecimiento vegetal se colocó lana de roca a modo de esponja para alojar a las plantas y permitir que se empapasen del agua con los nutrientes. El riego se lleva a cabo mediante un entramado de tuberías por goteo e incluye la recogida de agua sobrante para su almacenamiento y recirculación hacia la zona verde. En su nuevo enclave, la técnica será similar.

Otras de las intervenciones del proyecto europeo de renaturalización en Valladolid son las cubiertas verdes de la marquesina de Plaza España y del Mercado del Campillo, los toldos vegetales de la calle Santa María o los jardines verticales móviles repartidos por el centro, como el letrero con el nombre de 'Valladolid' en Plaza de Zorrilla, además de la mediana ajardinada del paseo del Hospital Militar. Todas ellas se pusieron en marcha durante los mandatos del PSOE y Toma la Palabra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad