![El Ayuntamiento de Valladolid habilitará como aparcamiento una parcela de la Ciudad de la Comunicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/parcelavalladolid-kEVB-U908254376675PF-624x385@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Valladolid habilitará como aparcamiento una parcela de la Ciudad de la Comunicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/parcelavalladolid-kEVB-U908254376675PF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay fecha, ni siquiera se ha fijado un número determinado de plazas, pero el Ayuntamiento de Valladolid tiene claro que a lo largo de este mandato habilitará en una parcela dotacional de la Ciudad de la Comunicación un aparcamiento provisional que alivie los problemas ... de estacionamiento con los que actualmente se encuentra esta zona urbana, especialmente los usuarios del Instituto Nacional de la Seguridad, abierto en la calle Boston. La idea, sobre la que ya viene trabajando el área de Movilidad y el de Planeamiento Urbano, se dio ayer a conocer en el transcurso del pleno de presupuestos del Ayuntamiento, después de que Ciudadanos planteara una enmienda para construir un nuevo parking disuasorio a la altura de la calle Boston (paralela al paseo Arco de Ladrillo) para solventar la pérdida de plazas que sufrirá el de la Casa de la India con la edificación de la sede de la ONCE, que actualmente es muy utilizado por usuarios de las estaciones de tren y autobús. «Estamos en conversaciones con la Seguridad Social», avanzó el portavoz socialista y concejal de Planificación, Pedro Herrero.
Sobre la mesa hay dos posibilidades para esta parcela, donde hace 14 años se llegó incluso a proyectar el Museo del Cine. La primera pasaría por hacer un aparcamiento reducido, de unas noventa o cien plazas para tenerlo de forma casi inmediata, en un corto periodo de tiempo. Y la segunda, más ambiciosa, contemplaría entre 200 y 300 plazas y tardaría más tiempo, según especificó el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.
No hay por tanto plazo para ponerlo en marcha porque hay otros dos de características similares también pendientes de ejecutarse en el polígono San Cristóbal. La idea, según amplió Manuel Saravia, concejal de Planeamiento Urbanístico, pasa por utilizar un tercio de la parcela, donde se aplicaría un tratamiento superficial con el material machacado de restos de pavimentaciones, de forma que sería un aparcamiento provisional «pero que solventaría el problema que actualmente tienen los usuarios de la SeguridadSocial», e incluso los ciudadanos que aparcan en esta zona para desplazarse en tren o en bus al otro lado de las vías.
La ejecución dependerá así de los plazos que conlleven los otros dos aparcamientos similares pendientes en San Cristóbal, junto a la empresa Konecta y en la calle Cobre para camiones. La intención del Ayuntamiento es poderlo realizar con medios propios, por lo que el coste sería «mínimo».
El Ayuntamiento confía en que esta zona urbana de la ciudad pueda completarse en los próximos meses con nuevos servicios. La próxima actuación municipal será el acondicionamiento de una plaza con una zona ajardinada junto al edificio de la Seguridad Social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.