Borrar
Imagen de un concierto en el Plaza Mayor de Valladolid. rodrigo Jiménez
Valladolid: El Ayuntamiento planea la compra de tapavasos para evitar casos de sumisión química en las fiestas
Valladolid

El Ayuntamiento planea la compra de tapavasos para evitar casos de sumisión química en las fiestas

Desde la Concejalía de Igualdad destacan la importancia de contar «con la complicidad de los hosteleros de la noche para impedir estas agresiones»

Sofía Fernández

Valladolid

Sábado, 30 de julio 2022, 00:04

«Aunque no hay registro en Valladolid por la complejidad que hay detrás, desde hace seis meses, por voz popular, se empiezan a escuchar casos de sumisión química, y por eso desde entonces estamos trabajando sobre el tema», explica la concejal de Educación, Infancia y Juventud e Igualdad del Ayuntamiento, María Victoria Soto.

Sin entrar a cifrarlos, Soto admite que la detección de «algún caso más de sumisión química» en las últimas semanas es una realidad. Contabilizar estos episodios, asegura, «es muy complicado porque las víctimas saben que algo les ha pasado, pero no se acuerdan de nada».

Soto explica que «en periodos vacacionales o de fiestas tanto en la ciudad como en la provincia, la juventud es más proclive a beber más en la calle, a tener un menor control sobre la gente que les rodea, que en la mayoría de eventos multitudinarios son personas que desconocen y que puede generar riesgos».

Por este motivo, el Ayuntamiento de Valladolid no quiere esperar más y va a lanzar la próxima semana una campaña específica de concienciación sobre la sumisión química, avanza la concejala de Igualdad. Desde el Consistorio están estudiando la adquisición masiva de tapa vasos 'antidroga' para evitar que durante las fiestas de la Virgen de San Lorenzo se produzcan los casos de sumisión química.

Desde el Ayuntamiento valoran, ademá,s la importancia de formación al respecto tanto de jueces como de policías para tratar con las personas que han sufrido este tipo de hechos y califican como «especialmente útil», la estrecha relación de colaboración que mantienen con la Asociación de asistencia a víctimas de agresiones sexuales y malos tratos (Adavasymt) y con el Consejo local de la Juventud de Valladolid, gracias a estas entidades han llegado a oídos del Consistorio los posibles casos de sumisión química en Valladolid.

Apoyo del ocio nocturno

Soto pone sobre la mesa esta nueva realidad, que se suma a la campaña que realiza cada año el Ayuntamiento para que Valladolid sea una ciudad libre de agresiones sexistas durante las fiestas patronales. «Repartiremos panfletos y pondremos cartelería con el lema 'Solo sí es sí' para que la gente tenga claro qué hacer ante cualquier tipo de agresión sexual e instalaremos un Punto Violeta de información que contará con el servicio de una psicóloga en la zona de Moreras».

A este panorama, relativamente reciente, se suma además un factor que subraya Soto, «el fácil y cada vez más común acceso a la pornografía, donde la mujer juega un papel muchas veces de inferioridad y que pone de manifiesto la necesidad de trabajar y educar sobre este tipo de aspectos a la hora de que los jóvenes no normalicen ciertos comportamientos», finaliza la concejal de Igualdad.

Al respecto, la concejal de Igualdad explica que «es necesario contar con la complicidad de los hosteleros de noche de la ciudad» y destaca además la utilidad de medidas a nivel estatal como la de instalar 'puntos violeta' de información a través de códigos QR en los baños de las discotecas con el fin de prevenir agresiones sexuales y dar pautas sobre lo que las mujeres pueden y deben hacer en caso de haber sido víctimas de sumisión química.

Por su parte, desde la Asociación Más que Bares de Valladolid, ha señalado que en la próxima reunión que mantengan con los cerca de 80 miembros que componen esta agrupación de hosteleros, muchos de ellos dedicados al ocio nocturno, tratarán sobre este tema y se encuentran a disposición de las adminsitraciones para trabajar y colaborar de forma conjunta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento planea la compra de tapavasos para evitar casos de sumisión química en las fiestas