![El Ayuntamiento desplegará 201 contenedores para la recogida de ropa usada por toda la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/02/113560535-kPl-U230185619815lJ-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
El Ayuntamiento desplegará 201 contenedores para la recogida de ropa usada por toda la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento desplegará 201 contenedores para la recogida de ropa usada por toda la ciudadEl Ayuntamiento de Valladolid desplegará en los próximos meses un total de 201 contenedores para la recogida de ropa usada tras adjudicar este lunes a la unión de empresas Ecocircular Valladolid, integrada por el Centro Especial de Empleo San Juan de Dios, S. L. U. ... y Arco Iris Prolava, S.L.U. (Cáritas), este nuevo servicio. Será el séptimo tipo de depósito para residuos que se pondrá en las calles de la ciudad. Ahora dan servicio el del papel y cartón, cristal, envases de plástico (amarillo), basura orgánica, fracción resto y aceite, además de esos paneles que permiten depositar las pilas. Esta tarea, de acuerdo con lo que estable la normativa, está reservada a empresas de inserción y centros especiales de empleo.
En los nuevos contenedores, que serán de color rojo oscuro, podrá tirarse además de ropa, mantas, edredones, colchas, cortinas, toallas, calzado y otros elementos con alto contenido en textil, como pueden ser muñecos o peluches. La adjudicataria abonará un canon anual al Ayuntamiento de 5.500 euros (IVA incluido). Tendrán una capacidad de entre 2.000 y 2.500 litros y unas dimensiones máximas de 1,80 metros de altura por 1,50 de fondo y 1,50 de ancho. Estarán dotados de un sistema antivadalismo, que impida su apertura por personas ajenas al servicio. Queda excluida de este contrato, con una vigencia de dos años prorrogable a otros dos, la recogida de colchones y enseres voluminosos, aunque en ellos predomine la materia textil.
La nueva prestación se pone en marcha en cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos contaminados, que establece que antes de 31 de diciembre de 2024 los Ayuntamientos deberán realizar recogida separada de residuos domésticos y asimilables a domésticos de la fracción textil, según explicó el Consistorio el pasado mes de junio, cuando anunció la iniciativa.
El Servicio de Limpieza ya venía recogiendo este tipo de desechos en los puntos limpios tanto fijos como móviles, pero con estos nuevos contenedores ya no será necesario desplazarse a esas ubicaciones, ya que se dispondrá de estos contenedores en distintos puntos de la ciudad para facilitar la recogida y su posterior revalorización.
El horario de recogida se ha fijado en la franja horaria de 6:00 a 22:00 horas para evitar ruidos nocturnos y de tal forma que ningún contenedor y a ninguna hora del día, es decir, en las 24 horas del día, logre alcanzar un grado de llenado igual o superior al 75% de su capacidad, según recoge en el pliego. Además, se pondrá en marcha un servicio de recogida extraordinaria que, con carácter gratuito, prestará la empresa a los ciudadanos en aquellos casos en los que, por determinados motivos, se necesite desprenderse de un volumen de materia textil que, en principio, no pueda gestionar a través de los nuevos depósitos.
Este servicio especial se hará por medio de un aviso al teléfono de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento (010) o del Servicio de Limpieza mediante una cita concertada en la que se fijará el día, hora y el emplazamiento, para cantidades que superen los 200 kilos.
Como mínimo, Ecocircular Valladolid deberá adscribir dos furgonetas o camiones ligeros de caja cerrada para la recogida y transporte de la ropa, así como una furgoneta hidrolimpiadora equipada con las herramientas y el material necesario para el mantenimiento y limpieza de contenedores in situ.
La adjudicataria será responsable de entregar el material a un gestor autorizado que evite su eliminación directa. En esta operación deberá obtenerse certificación del gestor que acredite la cantidad de residuos entregados, fecha y hora de la recepción y datos identificativos del gestor que se hace cargo de los mismos. La empresa adjudicataria deberá efectuar el transporte desde los puntos de recogida (contenedores o recogidas extraordinarias) hasta las instalaciones de este gestor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.