Borrar
Retablo mayor de la iglesia del convento de Santa Catalina, fechado en 1610. A. Mingueza
El Ayuntamiento de Valladolid cataloga medio millar de bienes en las Catalinas a la espera de dotarlo de uso

El Ayuntamiento de Valladolid cataloga medio millar de bienes en las Catalinas a la espera de dotarlo de uso

El inventario histórico y artístico constata la permanencia de piezas estructurales, pues las Madres Dominicas apenas dejaron mobiliario

Lorena Sancho

Valladolid

Miércoles, 31 de julio 2019, 07:43

En los seis siglos de historia que el antiguo convento dominico de Santa Catalina atesora en la calle Santo Domingo de Guzmán hay artesonados del siglo XVII, columnas del XVI, yeserías, litografías, pinturas al óleo de Diego Valentín Díez, esculturas orantes de Pedro de la ... Cuadra, sepulcros fechados en 1598, tabernáculos, baúles, campanas, rejas de clausura y revoltones con relieves en yeso. Hay hornacinas, azulejerías, celosías, cuencos cerámicos y un pozo que las monjas dominicas utilizaban hasta su marcha en el año 2010. Quedan principalmente elementos estructurales, pero apenas se conserva el mobiliario de otra época. No hay. No se sabe si las monjas se lo llevaron en su traslado a Salamanca o si desapareció con posterioridad –hay además más de un centenar de piezas deslocalizadas en otras iglesias, como la de San Pablo–. «No tenemos un inventario previo con el que poder comparar, y eso es un problema que nos encontramos muy a menudo en la conservación del patrimonio. En este caso está claro que buena parte de los bienes se los llevaron, eran de su propiedad y optaron por llevárselos», lamenta la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Valladolid cataloga medio millar de bienes en las Catalinas a la espera de dotarlo de uso