![El Ayuntamiento plantará árboles en 1.911 calles de Valladolid sin especies vegetales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/puente-sanchez-kXdC-U15023651227XCD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento plantará árboles en 1.911 calles de Valladolid sin especies vegetales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/puente-sanchez-kXdC-U15023651227XCD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan Director de Arbolado, presentado este jueves por el alcalde, Óscar Puente, y la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, potenciará la implantación de especies vegetales en las calles sin árboles, zonas verdes o espacios ajardinados para aumentar el número de arbolado total e incrementar la biodiversidad en la ciudad.
Con este estudio, que se aprobará el próximo jueves en la junta de Gobierno, se aprovechará los beneficios sociales, medioambientales y económicos de los árboles «más allá de su utilización como elemento ornamental» ha indicado Puente. En este estudio se han inventariado 1.911 calles o tramos sin arbolado viario que pueden ser objeto de nuevas introducciones que ayudarán al Consistorio a intentar alcanzar el objetivo de un 25% de cobertura verde urbana.
En el documento, se han contabilizado un total de 49.174 árboles con un total de 126 especies diferentes, aunque esta cifra aumentará ya que tal y como ha anunciado Sánchez, «con el objetivo de incrementar la diversidad del arbolado viario de Valladolid se han seleccionado 53 nuevos árboles, entre especies y cultivares».
Por otro lado, el Ayuntamiento intensificará el protocolo de control del riesgo por el que se han detectado 366 árboles con riesgo potencial que han derivado en la recomendación de 217 intervenciones prioritarias, entre podas de seguridad o eliminación de ejemplares. Además, existe otro grupo de 149 ejemplares que puede generar un riesgo futuro, para los que se propone realizar inspecciones periódicas de seguimiento y planificar su eliminación. Puente ha matizado estos datos afirmando que «solo el 15% del arbolado actual corresponde a especies no recomendadas, cuyo y uso se debe evitar y restringir».
El Plan de arbolado presenta también un nuevo modelo para proteger el arbolado y corregir los problemas que los árboles pueden ocasionar por varios motivos como interferencias con alumbrado y cableados, marcos de plantación incorrectos, levantamiento de pavimentos y afección a la biodiversidad entre otros.
Sánchez ha informado que se antepondrá el porte grande de un árbol frente una mayor cantidad de árboles pequeños y se trabajará preferentemente con especies de porte grande, utilizando el porte medio cuando no sea posible. Cuando no sea posible la plantación de forma masiva en una calle, se seleccionará ubicaciones puntuales.
Con todas estas indicaciones, se prevé garantizar un mantenimiento más adecuado del arbolado, con preferencia de un modelo de arbolado de ejemplares en porte natural y eliminación de las podas drásticas. Los ejemplares viejos, fisiológicamente alterados o con excesivas alteraciones estructurales, no se reformarán y se sustituirán como estrategia para una mejor red de árboles con una visión a veinte años.
El Plan de arbolado también establece un protocolo técnico de protección del árbol frente a obras, gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas, así como un protocolo técnico de daños en pavimentaciones por raíces en el que se prioriza el mantenimiento del ejemplar, mediante la eliminación de raíces, la ampliación del alcorque o el trasplante.
El Ayuntamiento planifica dos nuevos espacios forestales en el Cerro San Cristóbal y en El Rebollar para los que se prevé la forestación con 62.860 ejemplares en las casi sesenta hectáreas de El Rebollar y 29.398 árboles en el Cerro de San Cristóbal, en una actuación que afectará a más de veinticinco hectáreas y tendrá un coste de dos millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.