Borrar
Mercancías recogudas para Ucrania en Valladolid. José C. Castillo
Así puedes ayudar a Ucrania desde Valladolid

Así puedes ayudar a Ucrania desde Valladolid

Numerosas asociaciones y entidades vallisoletanas se han movilizado para brindar ayuda humanitaria y acoger a refugiados

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 9 de marzo 2022

La guerra de Ucrania está sacando lo mejor y lo peor de las personas. Los países abren sus fronteras y la ciudadanía abre sus casas y sus corazones para recibir a los que lo han perdido todo. Los vallisoletanos, una vez más, han vuelto a demostrar su generosidad ahora que se necesita tanto. Son muchas las organizaciones, empresas, colegios, supermercados, parroquias y particulares que han puesto en marcha distintas iniciativas de recogida de material humanitario.

El Norte ha recopilado aquellas acciones solidarias más importantes, para que todo el que lo desee ayudar, pueda hacerlo. La premisa para que las donaciones lleguen más eficazmente, es canalizar la ayuda a través de ONG y entidades de ayuda especializadas.

La Diputación provincial de Valladolid, ha duplicado sus ayudas de emergencia y ha ofrecido 235 plazas para acogida de refugiados en 9 espacios de 7 localidades diferentes, así como en sus centros propios, como la Casa Cuna de la capital, con capacidad para cuatro familias. Además, su Fondo de Emergencia a la Cooperación se verá incrementado en un 100%, hasta alcanzar los 60.000 euros en el ejercicio 2022,

mientras que el Fondo de Ayuda Humanitaria se incrementará en un 50%, hasta los 90.000 euros en este año.

Asimismo, ha comunicado a los ayuntamientos que se priorizará la atención humanitaria a los refugiados ucranianos, a través del Fondo provincial de Ayuda al Desarrollo, que se configura con las aportaciones que anualmente realizan los ayuntamientos.

La Iglesia de Valladolid, ha habilitado distintas líneas de ayuda y se ofrece a atender la inminente llegada de desplazados ucranianos. Aquellos que estén en disposición de ofrecer hospedaje, acompañamiento a las familias, ayuda a la escolarización, enseñanza del idioma, etc. pueden contactar por correo electrónico con Cáritas Diocesana (diocesana@caritasvalladolid.es) o Red Íncola (info@redincola.org), indicando 'UCRANIA' en el asunto. Además, el Arzobispado está barajando distintos espacios comunitarios para su cesión como lugares de primera acogida en la provincia.

La iglesia lanza un recordatorio indicando que la mejor ayuda son las aportaciones económicas a través de Cáritas, ya que trabaja con sus socios en los países limítrofes al conflicto, por lo que «la ayuda llega de inmediato, con lo más necesario y a los más necesitados». En las siguientes cuentas: BBVA ES44 0182 5579 8600 0001 4405 - SANTANDER ES63 0049 1866 2920 1038 7536 y LA CAIXA ES98 2100 2260 0601 0020 9224.

Recuerda también que solo en caso de necesitar ayudas en especie, se harán llamamientos concretos, que serán canalizados a través de la parroquia Ortodoxa de la calle Divina Pastora 1-3 (iglesia de Nuestra Señora de la Paz).

Cruz Roja Española en Valladolid informa de los canales de captación de fondos que hay habilitados para contribuir a paliar las consecuencias del conflicto en Ucrania entre la población civil. Hay varias vías de ayuda. A través de la página web cruzroja.es/colabora, mediante el envío de SMS con la palabra UCRANIA al 38088 para donar 3,00 euros, o mediante BIZUM al 33512, además de los canales tradicionales de transferencia bancaria y teléfono 900 104 971.

Aquellos que vengan desplazados desde Ucrania, necesitarán ayuda con los trámites burocráticos. En ese sentido, la Fundación Cepaim Valladolid, les ofrece asesoramiento e información jurídica, atención y acogida social, atención psicológica, mediación e interpretación, información y orientación para el empleo, información para acogida en el medio rural y clases de español. (C/ Miguel Íscar, 16 portal 1 – Valladolid – Telfs.: 637763255 y 637763310).

El Consejo de Colegios Profesionales de Farmaceúticos de Castilla y León, pide a la población que se utilicen las ONG especializadas para colaborar en la donación de medicamentos a Ucrania, como FARMAMUNDI. «En el caso de los medicamentos y productos sanitarios, están supeditados a una serie de garantías por su impacto para la salud, con limitaciones que exigen el cumplimiento de una reglamentación estricta en cuanto a su exportación y distribución como ayuda humanitaria», explican. Los canales adecuados para la donación de medicamentos son: laboratorios farmacéuticos, almacenes de distribución, hospitales, ONG´s o Fundaciones de ayuda humanitaria. Sólo con la autorización expresa de la AEMPS. No están permitidos los envíos particulares y en ningún caso deben donarse medicamentos devueltos por la ciudadanía. CONCYL recuerda que hay activas campañas para recoger fondos destinados al envío de medicamentos y material sanitario específico que se necesita en zonas de conflicto.

La ONG vallisoletana Ven con Nosotros, que ha realizado más de 90 acogimientos desde 1994, ha lanzado una campaña para conseguir fondos para financiar próximas acogidas de niños ucranianos en familias españolas. La cuenta bancaria en la que los ciudadanos pueden realizar sus aportaciones, es: La Caixa: ES95 2100 4412 4602 0020 2166. Beneficiario: Ven con Nosotros, ONGD. Además de acoger a un niño, esta organización ofrece la posibilidad de hacerse socio y abonar diez euros al mes, hacerse voluntario, realizando alguna tarea o servicio a favor de la ONG o ser una empresa colaboradora que ofrezca algún servicio gratuito. Telf.: 661 97 15 78.

La ONG ACCEM tiene preparados sus dispositivos para ayudar a las personas refugiadas que están llegando, para que puedan reconstruir una nueva vida en nuestro país. Ha creado un fondo de emergencia para hacer frente al reto de atender a esas familias en situaciones de vulnerabilidad que llegan a buscando ayuda. Se pueden realizar los donativos a través de Bizum: 04939 o en el número de cuenta ES27 0049 1892 6828 1053 2056. Más información en C/ Don Sancho, 17 de Valladolid. Telf: 983 339819.

La Comunidad de Vida Cristiana (CVX Valladolid), informa de que el Servicio Jesuita al Refugiado y la Compañía de Jesús, están movilizando recursos para proporcionar apoyo inmediato en Ucrania y en los países vecinos. Se pueden realizar las donaciones en la web (www.jrseurope.org) o a través de: (JRS Europe: IBAN: BE 49 2100 9067 7571 – Swift: GE BA BE BB).

Procomar Valladolid ha organizado para hoy, jueves 10 de marzo, a las 18:00 horas un encuentro formativo sobre los aspectos jurídicos relacionados con la acogida. Tendrá lugar en C/Fray Luis de León, 14 y se podrá seguir online a través de la aplicación Zoom.

La organización vecinal 'Entre todos ayudamos' ha habilitado distintos puntos de recogida en establecimientos del barrio de la Victoria: Modas Laura, Calzados Michel, Herbolario Bambú, Infoymax y también en el Ayuntamiento de Piña de Esgueva y en el Colegio El Carmen, que estarán activos hasta el día 12, para recoger distintos materiales «Necesitamos voluntarios para clasificar y empaquetar los materiales en los establecimientos colaboradores. Recordamos que no se trata de una operación kilo. Si entregan alimentos, que sean enlatados y no necesiten cocinado», exponen Diego Reglero, su coordinador.

Esta asociación vecinal, todo lo que recoge lo lleva al almacén solidario que un grupo de ucranianos residentes en Valladolid ha puesto en marcha para la recogida, clasificado y empaquetado de productos, en nave Arcese, en Avenida Soria 24 A, (junto a Porcelanosa). Anna Nezdorovina y su marido Vasyl Tsekh, son dos de los responsables de esta iniciativa que ya ha movido muchos kilos de ayuda humanitaria. «Ayer (por el martes) enviamos un tráiler. Antes habíamos enviado ya algunas furgonetas cargadas hasta nuestra embajada. Esta semana seguiremos recogiendo material, luego lo clasificaremos y lo enviaremos de nuevo. Somos unos 40 ó 50 ucranianos voluntarios y estamos trabajando por formar una asociación», explica Anna.

La solidaridad de la gente no tiene límites. También hay muchas iniciativas particulares, como la de Anna Boryachenko, gerente del bar Book (C/ Puente Mayor, 2). Ella fue una de las primeras en movilizarse para la recogida de productos como pilas, linternas o productos para bebé, entre otros. Fue tal la respuesta de la ciudadanía, que ya ha conseguido enviar 78 palets que han llegado hasta Ternópil, en el corazón de Ucrania. Los ha enviado en tres viajes diferentes, a través de empresas ucranianas de transporte que regresaban a su país de vacío. «En estos días sacaremos otros 58 palets y eso será una gran victoria. Es muchísimo trabajo y se necesita mucho papeleo para transportarlo en tráilers, pero lo queremos hacer bien para estar seguros de la que la ayuda llega», explica esta joven solidaria natural de Zhytomyr, una ciudad cerca Kiev. «Mi familia sé que está viva, pero mi ciudad es un punto caliente y está completamente arrasada. Ayudar de esta manera es la única manera que tengo de no pensar en la guerra».

Las iniciativas son variadas y las formas de ayudar también. Los fieles de las parroquias de Viana de Cega y Boecillo, han recaudado 1.800 euros de ayuda para Cáritas y Ayuda a la Iglesia Necesitada para la emergencia por Ucrania. La colecta se desarrolló el pasado domingo 6 de marzo en ambas localidades.

Tampoco faltan las propuestas culturales solidarias. Así, el próximo sábado 12, la catedral de Valladolid acogerá a las 19:00 horas el concierto coral solidario 'Ocho siglos de música sacra', en homenaje a Concepción Lebrero, con el coro Ensemble Koiné, bajo la batuta de Ignacio Yepes y con Brais García Maceiras al Órgano. El precio de la entrada-donativo es de 15 euros. (Grupos de 4 o más, 10 euros/persona).

También la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid dedica a Ucrania su tradicional concierto de primavera, que tendrá lugar el domingo 20 de marzo, a las 19 horas en la Iglesia de los Filipinos. La recaudación derivada de la venta de localidades se destinará a ayudar al pueblo ucraniano a través de Cáritas. Contará con la dirección de Ernesto Monsalve y la participación del barítono Luis Santana, la alto Beatriz Gimeno y los coros Jerónimo Aguado y Aures Cantibus. El programa musical está dedicado al maestro italiano Marco Frisina. Las entradas-donativo (10 euros) se podrán adquirir en la web www.info.valladolid.es y en las oficinas de turismo de la Acera de Recoletos y San Benito.

También el 20 de marzo, en la Iglesia de Jesús, a las 19:00 horas, se celebrará el XVIII Concierto Cuaresmal con la Banda de Cornetas y Tambores Santísima Trinidad (Palencia), cuyos beneficios se destinarán a Cáritas Diocesana. Se pedirá un donativo voluntario a los asistentes.

Las Asociaciones Inmigrantes de Valladolid se ha unido para organizar un festival internacional benéfico en el Teatro Cervantes, el próximo 25 de marzo a las 19:30 horas. Donativo: 10 euros y todo lo recaudado irá con destino a Cáritas. La obra de teatro que la asociación de mexicanos pondrá en escena es «Los niños de Morelia», que precisamente muestra el drama de los niños españoles desplazados a México durante la Guerra Civil. A continuación, se dará paso a distintas actuaciones y muestras de folclore de las asociaciones de Perú, Ecuador, Bulgaria, Venezuela, República Dominicana y Pacto Andino. «Es una forma de solidarizarnos con el pueblo ucraniano, de difundir las diferentes culturas que conviven en Valladolid y de fomentar la integración», explican los organizadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así puedes ayudar a Ucrania desde Valladolid