Pasajeros en la estación de tren de Valladolid, pasadas las diez de la noche. El Norte

Retrasos de tres horas en los trenes a su paso por Valladolid por una avería

Pasadas las 21:30 horas comenzaba a restablecerse la circulación en las líneas de media y larga distancia afectadas

Antonio G. Encinas

Valladolid

Domingo, 5 de noviembre 2023, 19:29

Una avería en Viana de Cega, relacionada con la catenaria, según fuentes de la compañía que han informado a los pasajeros de uno de los trenes afectados, provocó la interrupción del tráfico ferroviario al paso por Valladolid y dejó sin circulación a convoyes de media y larga distancia. Se produjeron retrasos importantes, especialmente en el caso del tren entre Salamanca y Valladolid, detenido a escasos kilómetros del destino. Otro de los trenes, detenido en Medina del Campo desde las siete de la tarde, no pudo reemprender la marcha hasta las 21:30 horas.

Publicidad

Pasadas las diez de la noche, aún eran cientos los pasajeros que esperaban una solución en la estación de Valladolid. Allí, las pantallas informaban de los nuevos horarios. El Alvia procedente de Bilbao llegaba con una hora de retraso; el de San Sebastián, con hora y media. Menos retraso llevaban los de Gijón o Torrelavega, entre 15 minutos y media hora. Y al mismo tiempo, comenzaban los embarques hacia otros destinos. Un Alvia a Madrid empezaba a revisar billetes para salir a las 22:34.

A la espera de confirmar el alcance de la avería y el número de viajes y pasajeros que han podido verse involucrados, Renfe explicó que había comenzado a comunicar «por SMS y por correo electrónico» esta incidencia en cuanto tuvo conocimiento de ella. «Recordamos que cumplimos con el compromiso voluntario de puntualidad y pueden reclamar el importe de sus billetes», añadieron desde la compañía.

La avería en la línea afectó a los trenes de media y larga distancia. Uno de ellos era el de Salamanca con destino a Valladolid que salía a primera hora de la tarde y que fue detenido a unos 20 kilómetros de la estación en torno a las 17:10 horas. Tres horas después, los pasajeros esperaban el traslado por autocar hasta su destino, algo para lo que se estaban encontrando algunos problemas, según parece, porque había escasez de buses disponibles en la zona.

Renfe informó además a sus pasajeros que el incidente lo provocó «un tren procedente de otro operador ferroviario» y posteriormente, desde su departamento de prensa, se explicó que habían tenido «problemas para encontrar autobuses con los que trasladar a los viajeros, al tratarse de un domingo por la tarde. Es una incidencia no planificada, no una interrupción anunciada», concluían ante la avalancha de quejas que estaban recibiendo por parte de los usuarios, que llevaban horas parados sin que se les diera una solución.

Publicidad

La megafonía de la Estación del Norte anunciaba que a partir de las 21:30 se preveía que pudiera restablecerse «la circulación convencional». El tren entre Valladolid y León, de media distancia, previsto a las 19:13 horas, también había suspendido su viaje. Y el Alvia a Madrid, que estaba fijado para las 20:35 horas, se programó para las 22:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad