![Una avería de 80.000 euros deja sin teatro a Parquesol todo el año](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/20/civico3-koPH-U2101585206260Vt-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Una avería de 80.000 euros deja sin teatro a Parquesol todo el añoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Una avería de 80.000 euros deja sin teatro a Parquesol todo el añoUna avería en el equipo de climatización del teatro del centro cívico de Parquesol mantiene cerrado desde el pasado verano, y sin visos para su reapertura a corto y medio plazo, este auditorio que acoge cada año 150 actos culturales, así como actuaciones escolares y ... graduaciones, que han perdido así el mayor espacio municipal destinado para este fin del barrio. El problema, según reconocen fuentes del Ayuntamiento, es la falta de presupuesto. Nada menos que 80.000 euros cuesta renovar el citado equipo. Así que a la espera de que se acuerde esta inversión, el teatro permanecerá clausurado, en principio, durante lo que resta de curso.
El fallo en el sistema de climatización (frío y calor) del teatro, inaugurado en 2010, se produjo a finales del curso pasado (2022-23). «Inicialmente se intentó reparar el equipo, pero la empresa de mantenimiento comunicó que se trataba de un problema de la batería y que la reparación costaría 30.000 euros sin garantías sobre su correcto funcionamiento», relatan fuentes municipales.
Así que se pidió presupuesto para sustituir directamente el equipo. Esta intervención tendrá un coste de 80.000 euros. «La compra parece ser que está ya comprometida, pero no hay presupuesto a expensas de comprobar los remanentes de tesorería y parece ser que podría adjudicarse definitivamente en marzo», apuntan desde el propio centro cívico, que en los últimos seis meses han ido informando tanto a los colectivos como, sobre todo, a colegios e institutos de la imposibilidad de utilizar este auditorio de 400 plazas durante el presente curso.
La previsión municipal apunta a que la reposición y puesta en servicio del sistema de climatización, a expensas de la pertinente asignación presupuestaria, retrasaría la reapertura del espacio público, al menos, hasta comienzos del próximo curso (2024-25). Una pérdida ya irreparable a estas alturas para los alumnos de los centros educativos del barrio, que no han podido celebrar allí sus tradicionales actuaciones navideñas o de carnavales y que tampoco podrán celebrar allí las graduaciones.
De manera que, salvo sorpresa, el teatro permanecerá clausurado hasta septiembre. «Sin climatización no podíamos ofrecer este espacio», reconocen desde el propio centro cívico y «ojalá pudiéramos recuperarlo antes del próximo curso, pero parece complicado».
El auditorio en cuestión, que fue inaugurado el 8 de febrero de 2010 por la entonces vicepresidente del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, con Francisco Javier León de la Riva como alcalde, supuso una inversión de 1,2 millones de euros y permitió ampliar la funcionalidad de un centro cívico, abierto en 1990, que solo disponía, y dispone durante este curso por el cierre del teatro, de un único salón de actos con capacidad, a lo sumo, para un centenar de personas.
Noticias relacionadas
El teatro, con acceso por la plazoleta que abraza el centro cívico, en la calle Eusebio González Suárez, junto al centro de salud, cuenta con una superficie útil de 900 metros cuadrados y un aforo para 400 personas. Cada curso alberga una media de quince actuaciones (teatro, música, actuaciones infantiles, graduaciones...) al mes, es decir, 150 al año (de septiembre a junio) si se restan los meses de julio y agosto de inactividad escolar.
El centro cívico, por otro lado, permanece hoy rodeado por las obras de la red de calor, que alimentará la calefacción de estas instalaciones (y de los centro educativos y de salud), y obliga a sus usuarios a acceder al mismo por la parte posterior del paseo peatonal de la calle Eusebio González Suárez, precisamente rodeando un teatro que, al margen de permanecer cerrado, ha sido víctima del vandalismo salvaje de los grafiteros, sobre todo, en su fachada.
Los problemas del centro cívico de Parquesol no solo afectan al cierre temporal del teatro anexo sino también a su interior. Allí el espacio de la antigua biblioteca, que quedó liberado hace casi un año, el 1 de abril de 2023, cuando se inauguró la nueva y moderna biblioteca que ocupa la planta inferior del centro de vida activa (abierto el 28 de febrero), situada unos metros más abajo en la calle Ciudad de la Habana, continúa clausurado a la espera de una inyección económica municipal que permita adaptarlo a un nuevo uso.
Allí se prevé habilitar una nueva sala destinada fundamentales a las actividades físicas (yoga, gimnasia...), que ahora copan casi por completo el salón de actos; un segundo espacio polivalente para uso de colectivos; y un pequeño almacén para ampliar el actual. «Se trata de una pequeña reforma, pero que requiere de una inversión, y por ahora tendremos que esperar», reconocen desde el centro cívico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.