![Avadeco pide medidas para afrontar el impacto del coronavirus sobre los comercios vallisoletanos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/calle-kRyF-U100528447584KdD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Avadeco pide medidas para afrontar el impacto del coronavirus sobre los comercios vallisoletanos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/13/media/cortadas/calle-kRyF-U100528447584KdD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avadeco) ha reclamado a las administraciones públicas el desarrollo de medidas que «permitan amortiguar la repercusión sobre el sector del comercio a la vista del impacto que ya se ha puesto de manifiesto en los negocios», a través de un comunicado oficial.
Avadeco emite un llamamiento para poner en marcha acciones eficaces y capaces de «incentivar el consumo en el comercio local», además, pide a las administraciones «arbitrar medidas que permitan hacer frente a las obligaciones fiscales y financieras».
En el comunicado especifican una serie de propuestas, enfocadas tanto a la incentivación del consumo (transmitir tranquilidad a los clientes, reforzar las campañas de apoyo al comercio); como de ayuda financiera y tributaria, por ejemplo, «la exención del IBI de 2019 para los comercios tradicionales»; y medidas de flexibilidad laboral.
La asociación resalta el «descenso de flujos en la calle» que perjudica de forma directa en las ventas de los comercios, con la única excepción del consumo de los productos de primera necesidad. No obstante, observan que este movimiento se concentra en medianas y grandes superficies, por lo que esto repercute en las «pequeñas tiendas de alimentación».
Desde Avadeco muestran su preocupación por que esta reducción de actividad «afecte a la hora de hacer frente a los pagos de los trabajadores, a proveedores y a cumplir con las obligaciones fiscales». Como consecuencia de esta situación, desde la agrupación alertan de posibles casos de reducciones de plantilla «fruto del alarmante descenso de las ventas».
Asimismo, ha ofrecido su «total colaboración en la aplicación de las medidas recomendadas» por las instituciones y autoridades sanitarias para contener la «crisis del coronavirus».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.