Secciones
Servicios
Destacamos
Los auxilios a mayores que viven solos se siguen sucediendo día tras día en la capital y han obligado a los Bomberos a modificar sus protocolos de intervención tratando cada rescate «como si fuera un posible caso de coronavirus». El último tuvo lugar el martes por la mañana en un segundo piso del paseo de Juan Carlos I, en el número 87, donde un vecino escuchó los gritos de un hombre de 86 años que había sufrido una caída y que no podía moverse. Así que avisó al 112 a las 9:20 horas y unos minutos después estaban allí los efectivos del Servicio de Extinción accediendo por la ventana para auxiliarle. «La primera opción siempre es la puerta, pero en esta ocasión no se podía abrir y tuvimos que emplear la escala para entrar por la ventana», explican fuentes del Cuerpo. La ayuda en esta ocasión llegó a tiempo y la víctima pudo ser trasladada con vida al Hospital Clínico.
El rescate fue el tercero llevado a cabo en los últimos seis días. El nuevo protocolo de intervención obliga a todos los efectivos de la dotación a llevar trajes de protección y dos de ellos, los encargados del auxilio en sí, llevan «equipos especiales antisalpicaduras (de color blanco) con guantes y bolsas cubriendo las botas encintadas, además de gafas protectoras y mascarillas».
Los dos entran, auxilian a la víctima y a la salida les esperan sus compañeros, también con trajes de protección (amarillos). «Primero se rocía la ropa del compañero con una solución de agua y lejía (en la segunda fotografía) y luego se le ayuda a desvestirse de dentro hacia fuera», explican los propios bomberos. «Los trajes, guantes y demás elementos de protección se introducen a continuación en un bote de residuos hermético y se lavan posteriormente o se tiran (si son elementos desechables)». El camión, por último, se desinfecta con la misma solución de agua y lejía de vuelta al parque.
Un protocolo complejo, pero que ha logrado reducir al mínimo los contagios en un servicio en el que solo seis de sus 153 efectivos han dado positivo en los test. Los auxilios a mayores que viven solos ponen a prueba casi a diario (realizan uno cada dos días) los protocolos a prueba de virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.