Borrar
Una usuaria espera en la parada del autobús. Rodrigo Jiménez
Auvasa secunda la huelga de este lunes con un 70% de servicios mínimos

Valladolid

Auvasa secunda la huelga de este lunes con un 70% de servicios mínimos

Los transportistas piden que se regule la jubilación anticipada en el sector

El Norte

Valladolid

Domingo, 27 de octubre 2024, 19:33

Los sindicatos representados en el comité de empresa de Autobuses Urbanos de Valladolid (Auvasa) han acordado por unanimidad la adhesión a la movilización de huelga sectorial convocada a nivel nacional. Una huelga que comenzará hoy y se prolongará, si no hay acuerdo o se desconvoca, los días 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y a partir del 23 de diciembre con carácter indefinido.

Los sindicatos representados en el comité, Candidatura de trabajadores de AUVASA (CTA), Comisiones Obreras (CCOO), Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y Unión General de Trabajadores (UGT) adoptaron esta decisión en el Pleno extraordinario del comité de empresa de Auvasa celebrado el pasado martes 17 de octubre. Este fin de semana, todos ellos han reivindicado a través de sus redes sociales el objetivo de esta jornada de huelga.

A través de un comunicado recogido por Europa Press, el comité señaló que los motivos de esta adhesión son, en primer lugar, la exposición, conocida por empresarios y Seguridad Social, a los riesgos asociados al trabajo de los conductores profesionales del transporte urbano de viajeros, que suponen una «merma» en la salud de los trabajadores y son los causantes de distintas patologías cardiovasculares e intersticiales crónicas, evidencias epidemiológicas sobre la fatiga y alteraciones de sueño.

Entre otras razones, el comité de empresa respalda las movilizaciones debido a que la acumulación de años de conducción afecta de forma directa a las capacidades motrices, sensoriales y cognitivas, que son fundamentales e imprescindibles para desempeñar su trabajo con las máximas garantías de seguridad, tanto para los conductos de Auvasa como para el resto de usuarios de las vías por las que circulan.

En consecuencia, los riesgos asociados al trabajo y el factor edad incrementan una siniestralidad diferencial notable con otros sectores y condiciona el desempeño de nuestra actividad en unos parámetros aceptables de seguridad.

El Ayuntamiento de Valladolid determinó unos servicios mínimos en torno al 70% sobre el servicio diario. Para ello, se ha tenido en cuenta que el servicio de transporte urbano en la ciudad es «esencial para una gran parte de la población, con entre un »75% y 80% de los viajeros que no disponen de otra alternativa diferente del transporte urbano para sus desplazamientos habituales«, apuntaron desde el Consistorio.

En el ámbito de estos servicios mínimos se mantienen las expediciones y horarios habituales de las líneas a polígonos industriales, líneas matinales, universitarias y lanzaderas a los barrios, además de las líneas 4, 10, 13, 14, 16, 17, 23, 24 y 26.

Respecto al resto de las líneas ordinarias, los servicios mínimos ofrecen una oferta de servicios asegurando los primeros horarios de las primeras expediciones y manteniendo una frecuencia de paso equilibrada a lo largo de la jornada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Auvasa secunda la huelga de este lunes con un 70% de servicios mínimos