El alcalde, Óscar Puente, presenta en rueda de prensa de la nueva imagen de Auvasa. Ical

Auvasa renueva su imagen con nuevos autobuses y bicicletas eléctricas en Valladolid

Las divisiones Movasa y Biki gestionarán los aparcamientos y el nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas, y ambos contarán con nuevas tarifas

Viernes, 29 de abril 2022, 13:58

La celebración del 40 aniversario de Auvasa llega con la presentación de la nueva imagen corporativa de la empresa Autobuses Urbanos de Valladolid, con la que se renueva la flota y se gestionan nuevos servicios, como el aparcamiento de la Plaza Mayor o el nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas. Así, cuando el servicio esté plenamente desplegado contará con 95 estaciones frente a las 34 actuales y se pasará de las 238 bicicletas que hay ahora en la calle a 950, de las cuales el 25% serán eléctricas, es decir, 238 vehículos. Además, se incorporarán 41 nuevos autobuses.

Publicidad

En cuanto a las tarifas, el alcalde, Óscar Puente, ha explicado que «habrá cambios que todavía no se pueden anunciar, pero supondrá una apuesta decidida en la línea que venimos avanzando hasta ahora».

El nuevo entramado de Auvasa (Movasa, Biki y la propia Auvasa) estará completamente operativo antes de la finalización de la actual concesión, que tendrá lugar el 1 de febrero de 2023. En la presentación de las novedades, Puente ha explicado que la intención del cambio es «reflejar el salto de calidad y de prestaciones de la empresa en Valladolid». Esto, según ha detallado, es posible gracias a los fondos propios del Ayuntamiento, a los captados del programa de ayudas a municipios gestionados a través del Ministerio de Transportes y de los procedentes del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, que permiten desarrollar diversas actuaciones en materia de movilidad «con una apuesta decidida por el transporte público y la movilidad activa».

Gestión directa

En este sentido, ha recordado que el pasado 30 de noviembre se acordó que Auvasa gestionaría de manera directa el próximo sistema de bicicleta pública, la red de aparcamientos seguros de estos vehículos, los elementos de movilidad vertical -ascensores de San Isidro y Parquesol- y el primer aparcamiento, el de la Plaza Mayor, cuya gestión se ha recuperado para lo público. El primer paso se dio con el cambio de gestión de ese aparcamiento a primeros de enero y de los elevadores instalados en el barrio de San Isidro. Recientemente se ha adjudicado el contrato de aparcamientos seguros de bicicletas y también el nuevo sistema de bicicleta pública, que conlleva el suministro de bicis, puntos de anclaje, estaciones, software de gestión, así como la puesta en funcionamiento del nuevo servicio de préstamos de bicis con un importe de 5,3 millones de euros para un plazo de 2 años, con la posibilidad de dos prórrogas de un año.

Puente ha recordado también que Auvasa va a contar con 41 nuevos autobuses antes de finales del presente mandato, 30 de los cuales estarán movidos por GNC y 11 serán eléctricos, todos ellos financiados por el Ayuntamiento, de un total de 57 que se incorporarán en las próximas fechas. Estos nuevos vehículos eléctricos sustituirán a todos los que cubren actualmente la línea 1.

Publicidad

Al asumir estos nuevos servicios y al mejorar las prestaciones que Auvasa ofrece a la ciudadanía, «se ha considerado procedente disponer de una identidad que integre las estrategias de difusión y comunicación de la empresa pública». Así, la nueva imagen representa el «flamante escenario» en el que convivirán en un mismo entorno tres ecosistemas que marcarán el rumbo de la movilidad en la ciudad: el de la propia Auvasa, Movasa y Biki. «Esta nueva imagen corporativa es un hito más en el desarrollo de un proyecto tan importante para la ciudad como es el de Auvasa y marca el comienzo de una nueva era en la movilidad», ha asegurado.

Por último, el alcalde ha matizado que los autobuses llevan una coloración verde y blanca que se va a mantener, pero habrá unos nuevos que serán más oscuros y con aspecto futurista. Se incorporarán los nuevos logos, creados junto con el trabajo de creación, contextualización y aplicaciones básicas por el equipo de diseñadores 'Rubio & Del Amo'.

Publicidad

«Ha sido el mayor punto de debate y no queríamos pintar los autobuses, por lo que se continuará con la flota verde y blanca con los nuevos logos de auvasa incorporados», ha explicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad