Entrada al aparcamiento con los logos de Auvasa. A. V.
Valladolid

Las tarifas provisionales del parking de la Plaza Mayor que ahora gestiona Auvasa

El Ayuntamiento destinará los 600.000 euros anuales que se prevén ingresar a políticas de movilidad sostenible

J. Asua

Valladolid

Martes, 4 de enero 2022

La compañía de transporte de Valladolid Auvasa gestiona desde la madrugada de ayer el aparcamiento de la Plaza Mayor. El alcalde, Óscar Puente, anunciaba a través de su cuenta de Twitter que la empresa pública se había hecho cargo ya de este subterráneo de dos ... plantas y 323 plazas, uno de los estacionamientos de rotación con mayor número de usuarios de la capital por su céntrica ubicación. «Un paso más para que los beneficios de servicios públicos reviertan íntegramente en lo público», señalaba el regidor en su mensaje. Esta nueva gestión directa se suma a la remunicipalización del servicio de agua a través de la entidad Aquavall y a la adquisición por parte del Ayuntamiento de todo el accionariado de la empresa funeraria Nevasa, que ya es 100% pública.

Publicidad

El equipo de gobierno ha destacado en los últimos meses que este aparcamiento genera unos beneficios anuales que rondan los 600.000 euros, mientras que la concesionaria pagaba al Consistorio un canon de 6.500 por ejercicio. Ahora, los ingresos se destinarán a políticas de movilidad sostenible, como aparcamientos para bicicletas, puntos de recarga para vehículos eléctricos o estaciones para la recogida y distribución de mercancías en el centro de la ciudad.

Tarifas provisionales

  • En rotación. Tiene un coste de 0,185 euros por la entrada más 0,02683 por minuto.

  • Tarifa 24 horas. Tiene un coste de 19,50 euros.

  • Abono nocturno. 50 euros al mes.

  • Abono diurno. 90 euros al mes

  • Abono 24 horas. 140 euros al mes.

  • Abono residentes. Precios y condiciones por determinar.

Auvasa está ultimando una serie de abonos para su uso entre los que destaca, por su novedad, uno destinado a residentes del área de influencia. El gerente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia, avanzó que su puesta en marcha está pendiente de estudio por parte de los servicios jurídicos. También habrá que determinar el número de plazas que se reservan para esta modalidad.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Valladolid desestimó el pasado 20 de diciembre la medida cautelar solicitada por Aparcamientos Españoles S. A., exconcesionaria del aparcamiento, del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 3 de noviembre de 2021 por el que se fijaba fecha de finalización de la concesión.

Publicidad

La resolución no es firme –cabe recurso ante el TSJ– pero no tiene efectos suspensivos, de manera que el Ayuntamiento ha podido tomar posesión del subterráneo.

El auto determinaba que «no existen perjuicios irreversibles o de difícil reparación, pues el parking de la Plaza Mayor va a continuar en uso, en régimen de gestión directa por el Ayuntamiento, existiendo continuidad en la explotación, pues se prevé la subrogación de los trabajadores de la empresa concesionaria que prestan sus servicios en el mismo, así como la continuidad de los múltiples servicios auxiliares requeridos para la prestación del servicio».

La resolución subrayaba, además, que el Ayuntamiento va a realizar el mantenimiento tanto preventivo como correctivo de todas las instalaciones, de modo que, en el improbable supuesto de dictarse una sentencia estimatoria, se devolvería en mejor estado del que se encuentra en la actualidad y en pleno funcionamiento».

Publicidad

Entre las obras previstas a medio plazo, destacan la sensorización y señalización de las plazas, la mejora en el sistema de control de acceso, la gestión de los puestos a través de una aplicación informática, así como mejoras estructurales en el estacionamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad