Secciones
Servicios
Destacamos
Auvasa se rejuvenece. La compañía de transporte urbano incorporó este martes quince nuevos autobuses a su flota. Son los primeros vehículos de una partida de 57 que permitirán rebajar a seis años la edad de su parque móvil después de muchos años sin renovación. De ... momento, con los presentados este martes, la plantilla motorizada logra reducir su antigüedad a los 11,6 años (8,5 si se calcula solo con los que prestan servicio en las líneas ordinarias).
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, presentó una inversión que supera los 5,6 millones de euros, a razón de 312.900 euros por vehículo (IVA excluido). Los buses, de la empresa Solaris e impulsados por gas natural comprimido, prestarán servicio en las líneas circulares –C1 y C2– en las que cada año viajan 2,7 millones de usuarios. Sustituirán a vehículos de GLP con más de 23 años de antigüedad. Los autobuses tienen una longitud de doce metros y capacidad para 103 pasajeros, 27 de ellos sentados.
Rotulados en verde y con el nuevo logo de Auvasa, los vehículos cuentan con tres puertas de salida, lo que mejora los tiempos de embarque al permitir una evacuación más ágil.
Además, incorpora sistemas de climatización de última generación, filtros antivirales, cámaras de control de acceso y vigilancia y pantallas led de información en el interior.
Para la conductores también conllevará ventajas al contar con un sistema de visualización del entorno del vehículo, que permite detectar obstáculos mientras se circula, lo que evitará accidentes con otros usuarios de la calzada, así como atropellos.
Pendiente está la llegada de otros once autobuses articulados 100% eléctricos de la empresa Irizar. En este caso, su coste supera los 950.000 euros por unidad. Su imagen transformará completamente la estética de la flota al tener un aspecto similar a vagón de metro o de tren.
La misma compañía suministrará una estación de recarga, con un coste de 30.000 euros, para estos vehículos. El alcalde ha destacado la importancia de esta inversión para mejorar el servicio de transporte público en la ciudad, que a partir de 2030 aspira a contar con una flota cero emisiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.