La compañía de transporte Auvasa ha iniciado la construcción de su nuevo centro de control en las cocheras de la calle Bronce, en el polígono de Argales, desde el que analizará y organizará el funcionamiento en tiempo real de los autobuses, el sistema público de alquiler de bicicletas, los aparcamientos bajo su gestión y los ascensores de San Isidro y Parquesol. La inversión asciende a 1,9 millones de euros, de los que el 55% están financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea. La empresa CHR es la que ejecuta el edificio, diseñado por el estudio de arquitectura OigaEstudio.
Publicidad
El alcalde ha visitado este martes el tajo, con un periodo de ejecución de siete meses. El inmueble, de tres plantas y con una envolvente acristalada y circular, contará con una zona de mando, dotada con 24 grandes pantallas, que ofrecerán imágenes en directo de toda la ciudad en las que se reflejará el estado del servicio en tiempo real para controlar la puntualidad de las diferentes líneas, la velocidad comercial o cualquier tipo de incidencia en la prestación con el objetivo de solucionarla. Desde este mismo espacio, según explicó el gerente de la empresa, Álvaro Fernández Heredia, se fiscalizará todo el funcionamiento de Biki: las 950 bicis de alquiler, el 25% de ellas eléctricas, que se implantará en la capital el próximo año. También se tendrá información sobre los estacionamientos que gestionará la compañía. De momento, el de Plaza Mayor.
Noticia Relacionada
El edificio tendrá una parte central desde la que se accederá al muro de pantallas (videowall). En la zona opuesta, se ubicarán las oficinas admistrativas, así como despachos, salas de reuniones y zonas de descanso para el personal. Todo el diseño se ha pensado para el autoconsumo energético a través de las condiciones de iluminación y climatización, además de incluir paneles solares en la cubierta que permitirán generar hasta el 60% de la demanda del bloque.
Durante la visita, el gerente ha explicado que un grupo de trabajo, en el que está presente la dirección y los sindicatos UGT y CSIF, está abordando las condiciones para que Auvasa adelante los servicios de sus líneas ordinarias a las 5:30 horas. La idea es que los vehículos de las rutas 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9 o las circulares, entre otras, arranquen a primera hora con unas frecuencias más amplias –entre los 30 y los 50 minutos, dependiendo de la demanda en cada trayecto– para ir ajustándose a lo largo de la jornada a sus tiempos habituales.
La empresa estima que cerca de 2.300 usuarios podrían beneficiarse de esta medida, que conllevaría la eliminación de los servicios matinales o a los polígonos al quedar cubiertos con los trayectos ordinarios. La empresa considera que estas líneas, con escasos viajeros por su diseño, responden a una demanda ya desfasada, cuando ambas áreas industriales recibían a miles de trabajadores. Esa dinámica ha cambiado sustancialmente al diversificarse los sectores de actividad, que también han sufrido un proceso de deslocalización de los polígonos hacia otros puntos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.