Secciones
Servicios
Destacamos
A dos velocidades. Así podría definirse el ritmo de demanda de los consumidores ante el final del descuento de 20 céntimos en los carburantes a particulares, en apenas unos días, porque a partir del 1 de enero la bonificación solo se mantendrá para tansportistas, agricultores, ... navieras y pescadores. Mientras que en las gasolineras no se ha detectado un especial interés por llenar el depósito del coche ocurre todo lo contrario con la demanda de gasoil para vivienda.
«No habíamos visto una situación similar», coinciden desde varias distribuidoras de gasóleo para calefacción en Valladolid. Hablan de un «aumento sin precedentes» de clientes que estos días no paran de llamar para llenar los depósitos de combustible de sus viviendas.
Dos factores han propiciado la tormenta perfecta que ha dado lugar a un incremento de la demanda en los últimos quince días. «Por un lado, las vacaciones de Navidad han hecho que muchos de los clientes pasen estos días en las viviendas del medio rural y eso unido a que quieren aprovechar esta bonificación que termina en unos días ha llevado a esta situación excepcional», explica Víctor Caramanzana, presidente de la Federación Regional de Distribuidores de Gasóleo de Castilla y León.
Leopoldo Herrero
Distribución de carburantes Hepra S.A.
Sus quince camiones de reparto no han parado de llegar a viviendas de las cinco provincias donde prestan servicio repartidas por Palencia, Zamora, Salamanca, León y Valladolid. «Es difícil calcular en cifras o porcentajes pero se está notando un incremento de la demanda de gasoil para calefacción de más del 40% estos días», señala.
Con un descuento de 20 céntimos por litro que tiene las horas contadas, el precio medio ronda de media 1 euro. «Ahora está casi como a principios del año pasado y el litro ha llegado a estar a 1,50 euros este verano», compara Caramanzana.
En un entorno de inflación persistente y encarecimiento generalizado, los usuarios miran bien los precios para asegurarse un ahorro extra en algo tan fundamental como mantener la vivienda a una temperatura adecuada.
El aluvión de consumidores para adquirir el gasoil agrícola o gasoléo B (el que cuenta desde abril con la bonificación del Gobierno) para sus sistemas de calefacción ha provocado «desde la semana pasada algo que no se había visto nunca en Castilla y León, una rotura de stock que al fin se ha resuelto. De hecho, ha sido evidente por el gran atasco de camiones que esperaban esta mañana en el centro logístico de hidrocarburos de Santovenia, donde cargan todos los operadores», aseguran desde el almacén de hidrocarburos Hepra.
Su dueño, Leopoldo Herrero, con más de tres décadas de experiencia en el sector, explica que han tenido que hacer «repartos más equitativos entre los pedidos de los usuarios y tirar del gasóleo almacenado para poder abastecer a esa masificación de clientes» en fechas donde todo el mundo quiere lo mismo. «Nunca antes había pasado», reitera.
Discomtes
Eso sí nadie se ha quedado sin servicio, bien porque las distribuidoras han tirado de existencias o bien porque han cambiado de operador como ha sucedido en Discomtes. «Desde la semana pasada estamos desbordados y se ha notado muchísimo el aumento de la demanda que estimamos en más de un 50% desde entonces, nuestros ocho camiones no paran», explican desde la empresa que ya ha cerrado todos los pedidos hasta fin de año. «Al descuento ya es imposible llegar y a los clientes ya les estamos diciendo que no podemos servirles antes de fin de año. Estamos desbordados», señalan desde Discomtes con más de 30 años en activo en Valladolid.
El fin del descuento de 20 céntimos por litro de carburante (diésel y gasolina) que nos ha acompañado desde abril llega a su fin para particulares en unos días y eso se ha dejado notar también en las gasolineras de Valladolid. «Es cierto que se ha notado un aumento de clientes que se está acercando a llenar el depósito, pero nada fuera de lo normal es un aumento de clientes mucho más tímido», explica Leopoldo Herrero, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Valladolid, que aglutina un total de 37 puntos de venta de combustible repartidos entre Valladolid y Palencia.
Más sobre carburantes
«No se va a generar desabastecimiento y al estar garantizado -al menos hasta mediados de 2023- el descuento al sector profesional del transporte no se ha producido una demanda significativa en cantidad. En este sentido, el mercado no ha variado demasiado», apuntala Herrero, dueño de la gasolinera Cepsa ubicada en el kilómetro 117 de la autovía de Burgos y quien no descarta que en los próximos días -antes de cambiar de año- aumenten las colas para aprovechar los últimos coletazos de una bonificación que permitía desde abril ahorrar unos 10 euros de media por depósito.
Una medida que dejará de estar presente para los particulares en la mayoría de las estaciones de servicio, ya que algunas han anunciado ya su intención de mantener de forma temporal y prorrogable los descuentos en los carburantes para fidelizar clientes como sucede con Galp o Repsol y otras están estudiando la posibilidad como es el caso de Cepsa o BP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.