

Secciones
Servicios
Destacamos
«No hablamos de cerrar cuarteles», ha querido dejar claro de entrada el secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), Juan Fernández, antes de reclamar una «reestructuración operativa de los puestos y agentes en el conjunto de Castilla y León» y en Valladolid en particular, donde los representantes de los 734 guardias destinados en la provincia consideran que la plantilla necesitaría un incremento de, al menos, 220 efectivos (el 30%) y una reorganización integral en el servicio para poner fin a la situación actual, en la que solo cuatro puestos abren las 24 horas y el resto (una veintena) permanecen cerrados durante la mayor parte del día (con horario de oficina). Fernández, en este sentido, ha comparado esta situación con la de las bases operativas de las ambulancias en la provincia, que «cuentan con nueve bases logísticas abiertas las 24 horas frente a las cuatro nuestras».
«La Guardia Civil nació en el siglo XIX y lo que no puede ser es que mantengamos prácticamente la misma estructura, que nació para frenar el bandolerismo con un sinfín de puestos pequeños, en pleno siglo XXI ante los retos que ofrece el panorama actual de la España vaciada y las nuevas formas de delincuencia», ha apuntado el máximo responsable de la asociación mayoritaria de la Benemérita antes de concretar que su propuesta pasa por incrementar las plantillas no solo con un «incremento de los puestos de la oferta pública de empleo para cubrir los catálogos» sino también con la vuelta al servicio de «los agentes que están en situación de reserva de entre 56 y 65 años y que con algunos incentivos podrían volver a prestar servicio».
Los representantes de los agentes consideran que los cuarteles, 24 en la actualidad en Valladolid, deberían contar con «un mínimo de 45 agentes para estar operativos las 24 horas del día y ofrecer un servicio eficaz de seguridad ciudadana». Fernández ahondó en que en la actualidad el 63% de los puestos de la Guardia Civil en el conjunto de la comunidad cuentan con diez agentes o menos y criticó que la puesta en marcha de nuevas unidades (equipos Roca, Viogén...) «ha supuesto la salida de muchos operativos a esas unidades de puestos pequeños en los que no se cubren esas plazas».
AUGC apunta a que el déficit de efectivos en el conjunto de la comunidad, en la que prestan servicio 6.600 agentes, rondaría los 2.500 agentes. «Insisto en que no se trata de cerrar cuarteles y sí de dotarlos de operativos, concentrando a su vez de un mayor número de efectivos en las cabeceras principales», ha reiterado el secretario general de AUGC, quien ha ahondado en que los guardias civiles, a su vez, «continúan siendo los que menos derechos y peores condiciones laborales tienen de todos los cuerpos de seguridad».
«El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, y no una falsa sensación de seguridad, como ocurre ahora con los puestos pequeños, abriendo los puestos las 24 horas del día e incrementando los efectivos reales de seguridad ciudadana para reducir nuestro tiempo de respuesta, que lamentable desconocemos porque no se ofrecen datos al respecto», ha concluido el responsable de la AUGC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.