El expresidente de Asaja Valladolid, Lino Rodríguez, tendrá que esperar dentro de prisión a que se resuelva su recurso de amparo en el Tribunal Constitucional. La Audiencia Provincial de Valladolid condenó a diez años y cuatro meses de prisión al que fuera presidente de Asaja ... Valladolid entre 1990 y 2015, Lino Rodríguez, por un delito continuado de administración desleal, falsedad en documento oficial, apropiación indebida y falsedad de documento mercantil dentro de la denominada 'Operación Cebada', fruto de la investigación policial a raíz de la denuncia presentada por el tesorero de la organización agraria en 2013. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ratificó el fallo del tribunal vallisoletano en mayo de este año y fue declarado firme en septiembre pasado. Entonces, el letrado del ex dirigente agrario pidió la suspensión de las penas al haber formalizado el amparo ante el Constitucional.
Ahora, la Sección Segunda de la Audiencia vallisoletana ha decidido no acceder a la suspensión y concede diez días de plazo a Rodríguez para que ingrese voluntariamente en el centro penitenciario que escoja. En caso contrario, advierte el auto, será conducido por los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado. Son varios los procedimientos judiciales en los que el ex dirigente agrario se ha visto inmerso desde que saltó el también denominado caso Asaja.
Argumenta el tribunal, en contra de la petición del reo, que no concurren los presupuestos para la suspensión de las penas privativas de libertad impuestas conforme al artículo 80 del Código Penal en este caso, entre ellos, que las penas impuestas exceden considerablemente de los dos años de prisión. Además, se recuerda que la propia ley orgánica del Tribunal Constitucional señala que «la interposición del recurso de amparo no suspenderá los efectos del acto o sentencia impugnados».
Otro juicio pendiente
En concreto, la sentencia le impone dos años y nueve meses de cárcel por un delito continuado de administración desleal. Además, por el delito continuado de falsedad en documento oficial efectuada por particular, en concurso con otro continuado de estafa, le impone tres años y nueve meses de prisión y una multa de 4.800 euros; por el de apropiación indebida, dos años y seis meses de cárcel y una multa de 6.000 euros, y por el de falsedad de documento mercantil, 22 meses de prisión y otros 6.000 euros de multa.
Cuando la Audiencia de Valladolid dictó esta sentencia en abril de 2021, el exdirigente agrario se encontraba cumpliendo otra condena de dos años y ocho meses de prisión por un delito continuado de falsedad en documento mercantil y de otros dos de fraude en el cobro de subvenciones a la Junta de Castilla y León en sendos expedientes tramitados a través de la sociedad limitada Campo de Peñafiel por importe global de más de un millón de euros. Tras cumplir esta condena en Vitoria, Lino Rodríguez, que todavía tiene pendiente otro juicio relacionado con Remolacheros, ha estado cerca de un año en libertad provisional. Con este último auto, tendrá que volver a prisión.