Consulta la portada del periódico en papel
Uno de los vehículos que la Policía Nacional localizó en el taller del polígono de La Mora. El Norte

La Audiencia juzgará durante cinco días a un grupo acusado de robar coches en Valladolid para su venta

La banda utilizó durante años un taller de La Cistérniga, donde alteraban los bastidores de BMW, Nissan, Jaguar, Audi y Volkswagen

Jorge Moreno

Valladolid

Sábado, 8 de diciembre 2018, 10:06

Grupo criminal constituido para delinquir, estafar, falsear documentos y blanquear capitales. Estos son los cuatro delitos por los que la Fiscalía de Valladolid sentará en el banquillo la semana que viene al propietario de un taller mecánico y cuatro de sus empleados, todos ... con actividad en una nave de La Cistérniga, para ser juzgados. Otras cuatro personas más se suman a esta vista oral, que está prevista que dure cinco días en la Audiencia Provincial desde el martes 11.

Publicidad

Las diligencias arrancaron en el año 2013 cuando el Grupo de Estupefacientes investigaba a varias personas por tráfico de drogas. Como consecuencia de ello, los agentes tuvieron conocimiento de que Rubén A. G., jefe del taller, y sus cuatro empleados David S. R., Miguel Ángel G. A., José Ángel Ch. S. y Jorge T. F. se dedicaban a la compra de vehículos de alta gama con el objetivo de venderlos posteriormente. Para ello manipulaban los números de los bastidores, la documentación de los coches, así como las matrículas.

La Policía acusa a Rubén de encargar estas tareas, entre ellas la de comprar coches tras los robos y el pago que se debería de hacer por ellos. Los vehículos se llevaban a la calle Olmo 30 y otras dos naves de las que disponían. Según la investigación judicial, en abril de 2014 durante un registro en el polígono de La Mora, se intervinieron un BMW X6 (valorado en 45.300 euros), que había sido robado en Nogueira-Braga (Portugal) en 2013, un Nissan 350 Z, un Volkswagen Passat, robado en 2012, y un Jaguar S Type. También se localizaron en el exterior un Audi A8 y un BMW 323, cuyo bastidor se había manipulado.

En el juicio están citados a declarar 19 agentes de Policía, Guardia Civil y Mossos d'Esquadra

La Policía halló también una troqueladora que fue robada de un local de la avenida de Gijón, y que era utilizada para las matrículas. Entre los hechos que se les imputan está la entrega a una conductora, que dejó su coche a reparar, de un vehículo de cortesía (Seat León), que había sido manipulado después de ser sustraído en septiembre de 2013. Los Mossos d Esquadra alertaron de ello tras parar a la vallisoletana en Lloret de Mar. El fiscal, que también les acusa de engañar a las aseguradoras con falsos partes de siniestros, pide 13 años para el cabecilla, y 10 para los cuatro empleados. Para los otros cuatros procesados, las penas son de un año y diez meses por delitos de estafa a las compañías que tuvieron que pagar reparaciones en los talleres de la empresa RCM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad