Secciones
Servicios
Destacamos
El primer episodio de lluvias generosas del otoño llegará a Valladolid a partir del próximo miércoles, en principio, durante cinco días consecutivos fruto de un «río atmosférico» procedente del Atlántico que enviará una sucesión de frentes activos que cruzarán la península de oeste a este ... que dejarán «cantidades importantes» de precipitaciones, sobre todo, en las provincias más occidentales de la comunidad, si bien también el territorio vallisoletano podría registrar en ese periodo acumulaciones de hasta treinta litros por metro cuadrado hasta el domingo.
Un primer frente ha alcanzado ya este lunes Valladolid para dejar 9,2 litros por metro cuadrado, una cantidad que iguala a la mayor acumulación registrada en la capital en los últimos cuatro meses (el 29 de septiembre se recogieron los mismos litros) y que viene a paliar, por ahora, solo de forma ligera el acusado déficit hídrico que arrastra el presente año, que alcanzó el 37% durante los primeros nueve meses, con tan solo 173,5 litros recogidos, 103,1 menos de lo habitual.
Este periodo de sequía, con cinco meses consecutivos con un notable déficit de lluvias (de mayo a septiembre), parece llegar a su fin si se cumplen las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé la llegada de una sucesión de frentes fruto del citado «río atmosférico (una franja atmosférica estrecha que transportará grandes cantidades de vapor de agua desde el Atlántico subtropical hasta la península)», que no solo traerá lluvias abundantes a partir del miércoles sino que vendrá acompañado de rachas fuertes de viento del sur y el suroeste.
Noticia Relacionada
Si se cumplen los pronósticos, que apuntan a que podrían rondarse esos treinta litros por metro cuadrado en cinco días (del miércoles al domingo), sería la mayor acumulación de precipitaciones en un mes registrada desde abril (solo en ese mes y en marzo se superaron las lluvias habituales). Las temperaturas, en paralelo, descenderán de forma ligera durante esos mismos días, aunque las máximas se mantendrán en torno a unos suaves veinte grados con mínimas superiores a los diez (más suaves de lo habitual por esa irrupción de viento del sur).
Eso ocurrirá, en principio, a partir del miércoles. Este martes, por ahora, volverá a ser mucho más cálido de lo normal, con un pico que rondará unos más que inusuales treinta grados. Y todo ello llega después de una jornada de lunes en la que se registraron los citados 9,2 litros por metro cuadrado, una cantidad considerable dada la situación, pero que solo permite al presente mes de octubre, llamado ser el más lluvioso del año según los registros meteorológicos, sumar 13,2 litros por metro cuadrado, cuando lo habitual es que se superen los sesenta.
Lo que sí ha sido hasta ahora este octubre, en la línea de los cinco meses anteriores, es notablemente más cálido de lo habitual, con una temperatura media de 18,2 grados, casi cinco por encima de lo normal. Y tampoco es que se espere frío para la segunda quincena del mes, en la que el mercurio, eso sí, se situará en registros más normales en torno a los veinte grados de máxima con mínimas suaves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.