Secciones
Servicios
Destacamos
El anuncio de la programación taurina de las fiestas de San Pedro Regalado, con la inclusión del espectáculo del cómico taurino, un evento con personas con acondroplasia –popularmente conocido como enanismo–, ha provocado que la Fundación Alpe haya denunciado el evento ante la Fiscalía, ... al tiempo que ha elevado una carta de protesta al alcalde de la ciudad, Óscar Puente.
«Se trata de un espectáculo degradante y queremos que el alcalde lo impida», explica, Felipe Orviz, portavoz jurídico de la asociación que vela por los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad. «Además, le recordamos que él es representante de la Federación Española de Municipios y Provincias, y que se firmó un acuerdo con ellos para evitar este tipo de contrataciones», agrega Orviz Orviz, quien también anuncia que su colectivo ha interpuesto una denuncia a la Fiscalía, a través del Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) para paralizar el evento.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento, por su parte, asegura que es «un espectáculo organizado por una empresa privada en un espacio privado». «El Ayuntamiento es ajeno completamente a esta programación», subrayan fuentes municipales. El coso vallisoletano depende de Funtausa, y la empresa defiende que se trata de un evento que se ha recuperado «para embellecer la feria», afirma Jorge Manrique, representante de la firma taurina, que, aún así, admite que «la asociación puede reivindicar lo que quiera, al igual que los profesionales del espectáculo defienden su derecho a trabajar y a ganarse la vida».
La denuncia de la Fundación Alpe, a propósito de la actuación en San Pedro Regalado, sigue a la polémica suscitada en Castellón, donde, junto al Cermi, también denunciaron ante la Fiscalía «un trato degradante», amparándose en que el evento contraviene los artículos 15 y 17 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que impide los tratos degradantes y otorga protección a la integridad personal. «Es ahí donde el alcalde de Valladolid puede solicitar un informe jurídico y ver que infringe el apartado de acto degradante», concluye Felipe Orviz.
La actuación de Diversiones en el Ruedo en las fiestas de San Pedro Regalado «es una forma de ganarse la vida, como en el resto de eventos que hacemos a lo largo del año», explican desde la empresa. La firma, con sede en Madrid, pero con trabajadores de toda España, no entiende la polémica que se ha suscitado con su programa en Valladolid. «Los 'enanitos' toreros reivindicamos nuestro derecho a trabajar», afirma Daniel Calderón, socio de Diversiones en el ruedo. «Escuece que con esta enfermedad tienes la subvención asegurada... Y cuando ven las cosas que podemos hacer nosotros, entran los miedos», subraya Calderón, quien entiende que también hay «un claro contenido antitaurino en las denuncias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.