Secciones
Servicios
Destacamos
El barrio vallisoletano de La Pilarica celebra este fin de semana sus fiestas y esta edición no es una más. La asocación de vecinos cumple 50 años y su presidenta, María del Pino Lozano, hace un balance positivo de lo logrado en el medio siglo ... de existencia de esta organización, que en la actualidad cuenta con cerca de un centenar de asociados.
Atrás quedan años duros para el barrio, en los que las reclamaciones al Ayuntamiento se centraban en asuntos tan básicos como el asfaltado de calles o en la necesidad de contar con centros educativos. Ahora esos problemas se han resuelto, pero hay un aspecto que era y sigue siendo un problema para los vecinos: la vía férrea. «Pasa por todo el medio, nos parte en dos y eso nos dificulta la vida», recalca la presidenta de la asociación de vecinos, que no se olvida de otros aspectos a mejorar. «El barrio ha crecido por la zona de Los Santos y necesitaríamos un centro de salud más cercano porque algunos se tienen que ir a Los Pajarillos al médico. Además, este barrio está muy envejecido y necesitamos un centro de día más cercano y seguimos viendo ratas en la Esgueva, como hace 50 años», asevera.
Noticia Relacionada
El programa de las fiestas del barrio es de lo más heterogéneo y la presidenta de la asociación explica que ha habido mucho trabajo detrás de la verbena del viernes, de la discomovida del sábado o de la paella popular del domingo. «El presupuesto para este programa de fiestas sale en una parte del Ayuntamiento, pero la mayor parte de las cosas que se pueden hacer es gracias a los voluntarios que trabajan para conseguir que el barrio tenga estas actividades», explica María del Pino Lozano.
Muchos vecinos han pasado por la asociación durante su larga existencia y el cambio de la organización en los últimos tiempos ha sido notable. Hace algunos años eran los jóvenes los que tiraban del carro del movimiento asociativo, pero ahora las cosas han cambiado, tanto que las dos personas de menor edad de la Junta Directiva tienen 54 años. «Las formas de relacionarse y reivindicar de los jóvenes es muy diferente a la nuestra. Tenemos una brecha generacional importante», reconoce la presidenta de la asociación de vecinos, quien, pese a todo, mira al futuro con optimismo. «Estoy segura de que esta asociación cumplirá 100 años. Todo es cíclico. Hay cosas que parece que pasan de moda y vuelven. Con el movimiento asociativo puede pasar lo mismo porque cuando las cosas se ponen difíciles, la gente tiende a asociarse y no nos esperan tiempos fáciles», concluye María del Pino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.