Secciones
Servicios
Destacamos
valladolid
Mario tuvo un accidente de moto, en el que se rompió una pierna. Tras una difícil operación y más de un mes hospitalizado, ha recibido el alta para continuar con la recuperación en su casa junto con rehabilitación. De momento, no va a poder desenvolverse por sí mismo como antes del percance y necesitará a alguien de manera inmediata para ayudarle, pero, casi sin tiempo de reacción, siente impotencia de no encontrar a quien se ajuste a sus necesidades actuales.
Situaciones como esta podrían solventarse con un apoyo puntual durante la convalecencia, como puede ser la asistencia personal y que todavía muchas personas desconocen. Hablamos de ello con Francisco J. Sardón Peláez, presidente de PREDIF Castilla y León (Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física), la primera entidad en nuestra comunidad autónoma en gestionar el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), donde cualquier persona que lo requiera podrá solicitar esta ayuda con asesoramiento profesional y olvidarse de todo lo demás, como la parte laboral de contratación de su asistente/a personal.
–¿Cómo consideras que puede apoyar la asistencia personal en estos casos?
–La asistencia personal es un/a profesional que va a ayudar a la persona convaleciente a ser lo más autónoma posible, sirviendo de apoyo no solo al paciente, sino también a las familias. Adquiere mayor importancia en los casos de quienes no tienen familiares o si los tienen, no están disponibles por motivos de conciliación.
–¿Qué protocolos podrían implementarse en los hospitales para facilitar la recuperación tras salir del ingreso?
–Es importante que el sistema sanitario conozca la figura de la asistencia personal, ya que este apoyo puede ser muy útil después del ingreso. Esta ayuda debe coordinarse con otras que pueda necesitar el paciente, ya que creemos que, desde esta vertiente sociosanitaria, puede abordarse de una mejor manera su recuperación, proporcionándole el apoyo sin que tenga que depender de su entorno.
–¿Qué papel podrían jugar las entidades sociales en estas medidas para aportar su experiencia?
–Somos las que hemos puesto en marcha esta figura y tenemos el conocimiento sobre cómo debe ser la relación con la persona convaleciente en este caso, puesto que formamos a estos profesionales para proporcionar al que mejor se adecúe a sus necesidades actuales.
Es una entidad social sin ánimo de lucro fundada en el año 2000 y declarada de utilidad pública que promueve la asistencia personal, una prestación recogida dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), que consiste en un apoyo, por medio de un/a profesional, a personas con movilidad reducida, personas con discapacidad, personas mayores o cualquier persona que la necesite para ayudarles en todo aquello que, por sus circunstancias, no pueden hacer por sí mismas o les resulta muy difícil.
-Paseo de Zorrilla, 160, 47006 Valladolid
-Calle Hípica, 9, 47007 Valladolid
-Teléfono: 983 140 160
asistenciapersonal@predifcyl.org
www.predifcyl.org
–¿Cómo te ayudó la asistencia personal en tu recuperación?
–Para mí fue fundamental. Debido a tener que usar silla de ruedas y no poder andar y tener limitados los movimientos, gracias a la ayuda del asistente personal pude llevar una vida casi normal y sin mayores incidencias. Me ayudó en tareas domésticas, aseo personal, salidas, visitas al médico, etc.
–¿Te ofrecieron algún servicio en el hospital para apoyarte tras tu ingreso?
–En el hospital, y no me puedo quejar del trato y profesionalidad del personal sanitario, una vez que sales, te dan una serie de pautas, pero no se preocupan de su seguimiento, ni ofrecen ningún tipo de apoyo. Incluso para la rehabilitación indicada tuve que basarme en la ayuda del asistente personal.
–¿Cómo habría sido tu convalecencia sin esta ayuda?
–Pues seguro que mucho más difícil y precaria, dada mi situación personal. Había bastantes situaciones en que no podría desenvolverme solo y con mis medios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.