Secciones
Servicios
Destacamos
Berta Pontes de los Ríos
Valladolid
Jueves, 24 de diciembre 2020, 07:11
La gran familia de la que Maruca cuidó siempre no estará junta en Navidad por primera vez. A sus 90 años, esta mujer falleció de coronavirus como posible causa en la residencia de mayores Patio de los Palacios, en Valladolid. Este año los 15 hijos de Maruca cenarán separados en el primer año sin ella y no podrán cumplir con la tradición familiar de pasar el día de Reyes todos juntos.
Tras su fallecimiento el 1 de abril, la pena invade a la familia y le recuerdan como una «mamá gallina» a la que echarán en falta estas navidades, que serán «las más tristes de la historia de nuestra familia, porque falta mi madre y no podemos juntarnos», asegura su hija Leo con voz entrecortada.
Especiales coronavirus
Una familia más que numerosa es la formada por Maruca y Melchor, una pareja de leoneses que pasaron toda su vida juntos. Nacieron, se criaron, se conocieron, se enamoraron y finalmente se casaron –con 21 años– en la provincia de León. Vivieron en Valdesandinas del Páramo, Bécares y Alija del Infantado y en esos municipios nacieron sus seis primeros hijos. Tuvieron que mudarse a Valladolid y en los tres domicilios que ocuparon fueron naciendo los demás hasta alcanzar los 15 descendientes. Por la enfermedad que sufría Melchor, artritis reumatoide que fue paralizando su cuerpo, decidieron trasladarse a Laguna de Duero a una casa sin barreras arquitectónicas.
Tras los hijos llegaron 21 nietos y 11 bisnietos. «Ella tenía 12 hermanos pero Melchor era hijo único, por lo que deseó tener una gran familia y lo consiguió», manifiesta Leo del Canto. «Tuvo 15 hijos, pero fueron 17 embarazos, porque una niña falleció tras nacer y de otro bebé tuvo un aborto. Siempre protegía a todos».
Melchor y Maruca «eran felices juntos» pero esa alegría se completaba cuando la familia que habían creado se reunía al completo. «Al ser tantos, durante las fiestas nos turnábamos para no ir todos, pero el día de Reyes era tradición alquilar un local y juntarnos allí los más de 60 miembros en homenaje a mi padre», afirma Leo. La aparición de tres Reyes Magos interpretados por los últimos en incorporarse a la familia era un ritual que seguían año tras año y que la pandemia les ha arrebatado. Algún lloro de los más pequeños hacía que Maruca soltase una carcajada contagiosa desde su silla. «En el momento de entregar los regalos siempre decía que no necesitaba nada, que con tenernos a nosotros ya tenía todo».
Maruca tuvo una vida familiar y tranquila, siempre pendiente de los suyos y con alegría por juntarlos. «El último día que estuve con ella fue el 9 de marzo y no la volví a ver. Yo iba todos los días a acostarla. Pero ese fue el último. Recibimos una llamada de que había fallecido y en el parte de defunción ponía posible coronavirus. Fueron fechas tan malas que no sabes dónde ir, ni quien te explique, lo que hace todo mucho más duro», asegura Leo del Canto. La covid se llevó a Maruca sin hacer ruido; a las cinco de la mañana estaba viva y a las siete, cuando acudieron a despertarla a su habitación, la encontraron sin vida. «No pudimos despedirnos de ella ni acompañarle en su último viaje; no pudimos darle las gracias por todos los años de dedicación a su gran familia».
Al entierro pudieron acudir únicamente tres de sus hijos, aunque uno de los pequeños se escondió en la carretera para poder hacer una foto y enviársela a los demás. La familia de Maruca está repartida por todo el territorio español, desde Ibiza hasta Málaga, pasando Oviedo y Valladolid pero en el pensamiento de todos está hacerle un homenaje cuando se permita la movilidad entre comunidades autónomas. «Estas navidades no vamos a estar juntos para cenar alubias con berza y guindillas las tres noches señaladas en el calendario». El coronavirus les ha privado de las reuniones familiares, algo que pesa en todos ellos, pero nada se compara al «enorme vacío» dejado por Maruca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.