Secciones
Servicios
Destacamos
Ni la imagen de lo que fue Estación Gourmet. La nave que ha acogido durante seis años un espacio que se concibió como uno de los proyectos 'estrella' gastronómicos y de ocio para revitalizar la hostelería en la capital vallisoletana, junto a la Acera de ... Recoletos y la estación Campo Grande, ha sido arrasada por ladrones y buscadores de chatarra, susceptibles de apropiarse de cualquier objeto que pudiera ser luego vendido y utilizado.
En menos de 20 días, y mientras que el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Valladolid tramitaba la demanda de desahucio por impago de 99.000 euros de las rentas, que promovió este verano el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), las instalaciones han quedado irreconocibles y sin posibilidad de uso.
A la retirada de las mesas, sillas, cámaras frigoríficas, cocinas y planchas de asar, de los seis hosteleros que todavía quedaban a finales de octubre, se han sumado paneles, mostradores, cristales, rótulos, luminarias, equipamiento para el aire acondicionado y de calefacción, o parte del cableado que formaba parte de las zonas comunes de la que en su día fue nave de paquetería de Cargo Express de Renfe, y en la que el proyecto de Estación Gourmet pretendía darle un uso comercial en un área urbana de paso de centenares de viajeros que acuden a coger el tren.
Pese a que esta zona de Renfe cuenta con un servicio de vigilancia, ello no ha sido suficiente para evitar este desmantelamiento.
Tampoco ha tenido conocimiento del mismo el Juzgado de Primera Instancia 8 al que tocó la demanda por impago de rentas, y que desde hace más de un mes trata de localizar a los administradores de la empresa Ideanerka, la mercantil creada en abril de 2013 para poner en marcha este proyecto.
Fue precisamente esta empresa la que firmó el contrato de arrendamiento de la nave de Adif, para un periodo de siete años, que debería de concluir el próximo 30 de abril del 2020.
La renta que se fijó hasta el cuarto año fue de 37.200 euros anuales, y desde el 2017 pasó a ser de 66.000 euros. Esta cantidades no incluían el IVA.
Contra esta arrendataria dictó el pasado 24 de septiembre la letrada de la Administración de Justicia una diligencia por la que se requería a los administradores de Ideanerka para que abonasen los 99.028 euros del alquiler de Adif, facturas de luz, así como la entrega de las llaves.
Pero en los más de dos meses de tramitación del procedimiento civil, el juzgado vallisoletano no ha conseguido localizarles, ni notificarles personalmente este trámite en la sede social de la empresa.
Esta sociedad era la que subarrendaba entre 600 y 1.000 euros al mes los distintos espacios de la nave a los hosteleros locales para que explotasen su oferta gastronómica.
A finales de octubre cuando este diario trató de localizar a uno de los responsables, tan solo un cocinero respondió que «no se encontraba en Valladolid, sino en Madrid, y que era difícil hablar con él». Sin apenas clientes que entrasen a degustar, y con el anuncio de desahucio inminente (el juzgado fijó inicialmente el 5 de noviembre pasado como fecha del lanzamiento, ya que Adif no quería ya renegociar con los gestores y solicitó que dejasen la nave libre), el tiempo de Estación Gourmet iniciaba la cuenta atrás.
Pero como el trámite de dar audiencia es preciso, el órgano judicial volvió a fijar otra fecha (el 11 de diciembre), para celebrar la comparecencia en caso de localizar a los gestores, circunstancia que hasta este viernes no se ha producido. Como tampoco la entrega de las llaves.
Sin embargo, el desmantelamiento y el pillaje han seguido.
Adif podrá reclamar en otro procedimiento judicial, distinto al del desahucio, los daños causados por el arrendatario.
Precisamente, en el pliego de condiciones que tiene la empresa estatal se establece que «durante la vigencia del contrato éste cuidará de la conservación del local e instalaciones y le incumbe la obligación de mantener en buen estado de conservación el local arrendado, así como responderá de los daños o desperfectos causados».
Sobre al futuro de la nave, fuentes de la empresa estatal indicaron que «la previsión es demolerla para acometer el futuro proyecto de desarrollo de la zona de la estación».
Los planes iniciales fijan abril de 2020 para proceder a derrumbar esta vieja instalación de Renfe, y comenzar con el proyecto urbano ferroviario, que contempla en ese solar un aparcamiento y una pasarela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.