![Argales critica su abandono a la espera de su reconversión](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201808/03/media/cortadas/1408747397-kSWB-U60545351530l2H-624x385@El%20Norte.jpg)
![Argales critica su abandono a la espera de su reconversión](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201808/03/media/cortadas/1408747397-kSWB-U60545351530l2H-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
. Aquellas calles tendidas hace 54 años (la urbanización de la primera fase del polígono es de 1964) son claramente «ineficientes» para las necesidades del nuevo Argales, una cuña empresarial de 111 hectáreas en pleno proceso de transformación. Las industrias pesadas ceden paso a propuestas comerciales y de ocio, que demandan un polígono «más amable», con menos asfalto y más servicios.
La concejalía de Urbanismo trabaja en un proyecto que, en varias fases, pretende modificar la urbanización de las calles, con la eliminación de las medianas, aceras más anchas, franjas de aparcamiento más generosas y la plantación de árboles. El edil del área, ManuelSaravial, mantuvo el viernes una reunión con técnicos municipales para avanzar en un proyecto que espera ver la luz el próximo año con una primera intervención en la calle Daniel del Olmo (cerca de 700 metros desde el paso sobre las vías hasta la carretera de Madrid)y en el tramo de la avenida El Norte de Castilla hasta la calle Forja (350 metros).
La propuesta de Urbanismo –un estudio inicial que hay que consensuar con el área de Movilidad y la asociación de propietarios– es mantener los dos carriles en Daniel del Olmo y convertir esta calle en un corredor que comunique Delicias con el paseo de Zorrilla, con aceras más cómodas para el peatón y la plantación de árboles de gran porte que ofrezcan sombra. «La idea es modificar la imagen del polígono de una forma significativa», explica Saravia. Desdibujar su aspecto de duro polígono industrial y acercarlo a las calles del entorno, pues el crecimiento de la ciudad hacia el sur ha situado a Argales en un espacio central entre barrios como Parque Alameda por el sur o Arcas Reales al este.
La primera fase –de acuerdo con el primer diseño de Urbanismo– alcanzaría también a la avenida El Norte de Castilla (en su tramo entre Daniel del Olmo y Forja), donde se adoptaría un modelo vial que luego se extendería a otras calles del polígono. La idea en estos casos es eliminar la mediana central, mantener un carril en cada sentido de circulación, pero más estrechos. En la actualidad, la calzada en El Norte de Castilla tiene más de 16 metros de anchura (incluida la mediana).
La propuesta es reducirla a la mitad, con ocho metros (cuatro para carril), «suficiente para garantizar el giro y las maniobras de los vehículos pesados». Los otros ocho metros se usarían para ensanchar las aceras (que en la actualidad apenas llegan a los dos metros), lo que permitirá plantar en ellas árboles (en alcorques separados entre sí por entre diez y doce metros).
Además, el proyecto prevé ampliar las franjas de aparcamiento (de hasta tres o tres metros y medio) para favorecer el estacionamiento de camiones y asumir el previsible «aumento de la demanda de plazas, ya que los usos están cambiando hacia el comercio y los servicios», indica Saravia, quien recuerda la necesidad de consensuar la intervención con Iberdrola (para la renovación de la red eléctrica) y Aquavall (para sustituir las viejas conducciones de fibrocemento).
De momento, hay aceras de Argales que son un amazonas de hierbas y matojos. Bordillos que están ocultos por una capa vegetal en la que se enredan plásticos, botellas de agua, cajetillas de tabaco. Hay baldosas rodeadas por matas ya resecas, que afloraron a los bestia después de la lluvias de primeros de año y que ahora sestean al calor de agosto.La asociación de industriales del polígono de Argales ha transmitido esta semana al Ayuntamiento su desazón por el estado de «abandono» en el que se encuentra la zona industrial, donde hay instaladas 150 empresas con cerca de mil trabajadores (llegó a haber 2.500 en los años dorados previos a la crisis).
Carlos Castro, presidente de la asociación que engloba a los empresarios de Argales, ha reclamado un mejor mantenimiento del polígono, de 111 hectáreas e incrustado entre La Rubia y la carretera de Madrid. «No solo en sus bordes, en la avenida de Zamora, sino sobre todo en las calles interiores, incluidas las medianas».
Reclaman así una batida intensiva para el desbroce de las malas hierbas y una campaña exhaustiva del Servicio de Limpieza que, aun con rutas diarias por las calles del polígono (dispone de 156 parcelas), deben hacer frente a ingentes cantidades de basura. «Hace años, cuando teníamos más fondos y asociados, la propia asociación contrataba a jardineros para quitar las hierbas de las calles», explican desde el colectivo de industriales, preocupados porque «esos matojos están muy secos y una colilla podría provocar un incendio».
Y eso, en una zona sin arbolado ni espacios verdes delimitados. Por eso, solicitan la intervención municipal para la atención de unas calles «que también son públicas, aunque no viva gente en ellas», indican desde la asociación de empresarios. Reconocen «el buen trato» municipal, pero reclaman obras «que no se limiten al parcheo de calles».
Desde el colectivo entienden que la mejora urbanística contribuirá a relanzar un polígono que vive una etapa de «optimismo» con la apertura en los últimos meses de nuevos negocios que orientan el parque industrial a una zona de servicios. «Se han abierto canchas de fútbol cubiertas, pistas de pádel, un parque de escalada y aventuras y está la previsión de un Burger King», aseguran.
La cercanía con el centro y la tipología de las empresas (de pequeño y mediano tamaño) hace atractiva la zona para estas nuevas iniciativas empresariales vinculadas con el ocio y el comercio, en convivencia con los tradicionales almacenes e industrias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.