Nada se sabe del paradero de la madre-niña que en enero de 2020, cuando contaba 14 años, se levantó de su cama del Hospital Río Hortega recién parida tras dar a luz al segundo de sus hijos y huyó. La Fiscalía de Valladolid, ... que activó la orden de localización para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha sobreseído el caso ante la imposibilidad de dar con el rastro de la menor, cuando van a cumplirse dos años desde que huyó del complejo hospitalario.
El Ministerio público comenzó a investigar el asunto en el que se vio involucrada la niña al revestir indicios de delito y solicitó medidas cautelares para la pareja de la menor, A. C. B., de 27 años entonces, que se había unido a ella por un rito de casamiento gitano y se enfrentaba a una acusación de abuso sexual.El hombre fue detenido por la Policía y puesto en libertad con esas «medidas cautelares» y volvió al hospital Río Hortega. Presumiblemente, acompañó a la menor cuando esta abandonó sin avisar el centro días después del nacimiento de su bebé. Es la hipótesis que barajaron los agentes y responsables administrativos.
Los Servicios Sociales de la Junta habían solicitado que no le dieran el alta. La recién nacida fue puesta bajo la tutela de la Junta en régimen de acogida, al igual que el niño que tuvo la adolescente en la localidad zamorana de Benavente.
La Junta declaró a la menor en situación de desamparo y asumieron su tutela por resolución administrativa el 17 de enero de 2020. La Fiscalía de Valladolid abrió un expediente de protección y recordó a la Administración autonómica que para la ejecución de la tutela que tenía asumida podía requerir la colaboración las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la localización de la niña-madre. Desde el Gobierno autonómico remarcaron que el mismo hospital alertó a la Policía y a los Servicios Sociales el día que echaron en falta a la niña y que estos reiteraron el trámite policial e informaron a la Fiscalía y al Juzgado por las connotaciones del caso.
La niña fugada se había casado por el rito gitano con un hombre de 27, a quien se abrió una investigación como presunto autor de abusos sexuales
Esta situación es casi calcada a la que la adolescente vivió un año antes, cuando los sanitarios de Benavente alertaron de que una niña de 13 años acababa de ser madre. También intentó dar otra identidad para disimular su edad, como en el Río Hortega, y se marchó de ese hospital. Estuvo ilocalizable todo ese tiempo en el seno de una familia que no tiene domicilio fijo y se mueve constantemente. Su pareja cuenta con antecedentes policiales y la madre, que la acompañó al centro sanitario, tenía pendiente una requisitoria de detención.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mantiene abierto un expediente de protección sobre la niña-madre, que ya estaba bajo la tutela de los Servicios Sociales desde que dio a luz a su primer hijo, si bien parece que logró ocultar su segundo embarazo hasta que fue identificada después de tener a su segunda hija en Valladolid, una ciudad en la que carecía de arraigo (su familia no tiene domicilio fijo) y en la que recaló junto a su madre y el padre de la bebé para dar a luz el día 16 de enero. En el hospital, la niña se hizo pasar por una chica de 18 años.
La menor acudió junto a su pareja una semana después a la sede de los Servicios Sociales para reclamar la custodia de la bebé. Ese día fue detenido el padre y puesto en libertad horas después en calidad de investigado por un delito de abusos sexuales dada la edad de la niña, inferior a los 16 años, que el Código Penal castiga con penas de prisión de entre 8 y 12 años.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.